Los teléfonos inteligentes se han convertido en un elemento esencial en la vida cotidiana de cualquier persona. Pero, ¿tu dispositivo está protegido de amenazas cibernéticas? Como peritos informáticos, desde https://informatico-forense-madrid.es/ te damos 5 consejos para mantener seguro tu smartphone ya que en él guardas información personal o de gran importancia que debes resguardar.
Factores de riesgo para la seguridad de los smartphones
Cada vez son más las personas que cuentan con un teléfono móvil inteligente o smartphone. Estos dispositivos son muy prácticos y funcionales. Te mantienen comunicado con personas que se encuentran lejos, facilitan la ejecución de taras, son elementos de entretenimiento y más.
Pero a pesar de sus múltiples beneficios debes tomar en cuenta que pueden ser blancos de ataques cibernéticos y otras acciones que atenten contra la seguridad de tus datos e información digital.
Algunas de las amenazas a la que se encuentran expuestos los smartphones son:
- Robo del dispositivo.
- Robo de información mediante Bluetooth, por acceder a links o códigos QR falsos.
- Infecciones por diferentes tipos virus o Malwares.
- Acceso a datos personales, conversaciones, fotografías y otros por medio de aplicaciones o accediendo al sistema del dispositivo.
5 consejos para mantener seguro tu smartphone
Si quieres mantener tu móvil libre de ataques o amenazas cibernéticas debes seguir los consejos que te daremos a continuación:
1. Utiliza métodos de bloqueo
La mayoría de los dispositivos móviles te dan la opción de restringir el acceso a diferentes secciones con algunas medidas de bloqueo como contraseñas. Estás garantizan que solo las personas que la conocen puedan acceder al sistema del teléfono.
Existen varios tipos, pero las más utilizadas son las de más de 4 dígitos, las alfanuméricas, los patrones de bloqueo y el detector de huella dactilar.
2. Aplica el cifrado de la memoria
Cifrar la memoria de almacenamiento de tu smartphone te asegura que nadie pueda obtener la copia de tus datos a menos que conozca la contraseña de acceso al dispositivo.
Existen algunos smartphones que te permite hacer el cifrado tanto de la memoria interna como la externa. Incluso puedes hacerlo con las tarjetas de memoria flash.
Así evitarás problemas y sabrás si te espían el móvil.
3. Cuidado con los cargadores públicos
Evita conectar tu dispositivo por cable USB a cargadores u ordenadores públicos, como en hoteles, aeropuertos o cafeterías. Estos pudieron haber sido manipulados para extraer información.
4. Usa fuentes confiables
Al momento de descargar una aplicación o cualquier archivo asegúrate que provengan de fuentes confiables y seguras.
Intenta descargar aplicaciones de plataformas oficiales como Google Play o App Store. Además, te recomendamos prestar atención a la reputación de las mismas y leer los permisos y condiciones que te exige antes de decidir instalarla.
5. No almacenes o envíes información muy importante
Evita almacenar información personal o financiera en tu dispositivo móvil. Aunque este posea buenos sistemas de seguridad siempre existe el riesgo de que los datos puedan ser robados, modificados o borrados.
También es importante que evites compartir información importante por medio de correo electrónico o aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp.
Esperamos que apliques estos 5 consejos para mantener seguro tu smartphone y mantengas a salvo toda tu información y el dispositivo. Si fuiste víctima de un delito cibernético, contáctanos. Podemos ayudarte a resolver tu problema.