Todo sobre la adicción a los videojuegos

Índice de contenidos

La adicción a los videojuegos

Adicción a los videojuegos

¿ Dónde quedaron los establecimientos con máquinas recreativas a los que íbamos de pequeños? El mundo de los juegos de vídeo crece a pasos agigantados. Como todo esto tiene su parte negativa: Conoce todo sobre la adicción a los videojuegos  aquí. Nuestro equipo de peritos informáticos ha recopilado la información necesaria para conocer a fondo este problema.

Los videojuegos llegan a nuestra vida

En estos últimos años, la tecnología ha ido invadiendo poco a poco nuestra vida. No solo ordenadores, móviles y tablets forman parte de nuestro día a día. También los videojuegos que se desarrollan a una velocidad imparable. La primera consola masificada fue el Atari en los setenta, de ahí Nintendo comenzó a dominar con Mario Bross en los ochenta. Mucha historia ha pasado desde eso. Hoy en día se han desarrollado e introducido en nuestras vidas los juego online, estos nos permiten estar conectados con todo el mundo incluso con la realidad virtual.

Por norma general el primer contacto empieza de niños. Tanto las primeras generaciones como las actuales tienen sus propias consolas. Los niños suelen ser controlados por sus padres, algunos más permisivos que otros; el menor jugará a la consola unas horas al día. Por ejemplo, si suspende será retirada hasta que mejore sus calificaciones. El problema viene cuando ese control queda en manos de cada individuo.

Estos juegos pueden ser realmente inmersivos y siempre buscan la forma de tentar al jugador para seguir dedicando más horas. Rara es la vez que una persona  reconoce que tiene un problema con el juego. Incluso los que pasan días completos jugando.

Estas adicciones deben tomarse tan en serio como la adicción al alcohol o las drogas. Aunque es una patología relativamente reciente, como la adicción a las redes sociales, al teléfono móvil. Ya empieza a ser necesario mantener concienciada a la población.

Beneficios de los videojuegos

Muchos estudios se están centrando en estudiar los beneficios de jugar a videojuegos. Esto siempre y cuando se consuman estos productos adecuadamente.

  • Los videojuegos hacen que sus consumidores desarrollen la capacidad de tomar decisiones precisas en poco tiempo. Llegan incluso a aumentar un 30% respecto a las personas que no juegan.
  • Mejoran la concentración, la memoria y la capacidad de realizar adecuadamente varias tareas al mismo tiempo.
  • Existen videojuegos como Dance Dance Revolution que ejercitan físicamente a sus jugadores.
  • Mejoran la capacidad visual.
  • Mejora la capacidad lectora.
  • Sirve de antiestrés, ya que mientras se juega el cerebro aparta las preocupaciones debido al nivel de concentración que se emplea en los videojuegos.
  • Ayudan a tratar determinados tipos de fobias.
  • Muchos de ellos son educativos.
  • Algunos inculcan valores y principios.
  • Mejoran el estado de ánimo.
  • Los videojuegos fomentan el sueño lúcido, son aquellos en los que podemos controlar de forma voluntaria lo que soñamos.
  • Principalmente en los niños tiene un efecto positivo en el desarrollo de la capacidad motora.

En conclusión podemos ver que jugar a videojuegos puede proporcionan grandes ventajas. Pero todo en exceso es malo, al igual que el uso inadecuado. Los videojuegos  si se juegan de forma responsable y los adecuados para cada edad son una herramienta con gran potencial.

Todo sobre la adicción a los videojuegos

¿Cómo reconocer la adicción?

Es esencial saber diferenciar el uso abusivo de los videojuegos y la adicción. Es cierto que ha día hoy el consumo de juegos de vídeo es realmente alto. El término de adicción se está usando demasiado a la ligera, pero hay señales que podrían darte la alarma.

Lo primero que debemos de tener en cuenta es la tolerancia. Esto hace referencia a la necesidad de jugar cada vez más. Cuando una persona siente eso comienza a presentar actitudes de irritabilidad. Al no poder jugar desarrolla ansiedad o se pone de mal humor. Puede tener comportamientos obsesivos respecto al juego.

La adicción a los videojuegos tiene varias consecuencias negativas. Permanecer largos períodos conectados afecta de forma negativa a las relaciones sociales, familiares, laborales e incluso en muchos casos trae problemas de la salud como falta de sueño.

Otro síntoma de la adicción es cuando decidimos ponernos a jugar un rato y terminamos jugando 8 horas seguidas. Si esto nos ocurre como por ejemplo un sábado de un fin de semana en el que no tenías planes, tranquilo no es adicción. Si lo es cuando estas situaciones pasan de forma rutinaria.

La complejidad de la adicción a los videojuegos

La complejidad de los videojuegosCuando se habla con el término adicción la gente se alarma. Este tipo no es comparable a la de cocaína, aunque el tratamiento a todas las adicciones tenga patrones similares.

El principal riesgo de la adicción de los videojuegos es que se pueden usar para toda la vida. Expertos en adicciones apuntan que es más fácil abandonar definitivamente algo que no ves para siempre, como serían el caso de las drogas, que dejar algo que está constantemente a tu alrededor en la vida cotidiana. Imaginar por un momento que a un adicto a la cocaína estuviera viendo anuncios constantes de la droga, bares específicos para la consumición, cada vez más tiendas donde comprar.

A la hora de analizar la adicción es importante no solo fijarse en la persona, sino también en el tipo de juegos a los que está enganchada.

La adicción a los juegos de vídeo son muchas veces causa de discusiones familiares. Son propensos a facilitar la evasión y canalizan fácilmente la ansiedad ya que al jugar el cerebro se centra de tal forma que los problemas pasan a un segundo plano, al igual que la ansiedad o los miedos.

No existe un patrón común en los juegos que causan adicción. Desde el popular y sencillo Candy Crush hasta juegos online con casi infinitas posibilidades y difíciles técnicas de juego. Y exactamente igual que en el tipo de videojuegos, el desarrollar una adicción de este tipo no tiene una edad específica.

Tratamiento y prevención

El tratamiento y los síntomas de la adicción a los juegos de vídeo son muy similares a otro tipo de adicciones, pero con la gran diferencia de que en este no existe el proceso de desintoxicación. Lo principal que se debe de tratar es el autocontrol, saber planificar otras actividades y manejar los efectos secundarios como la ansiedad o la irritabilidad.

Hay que establecer unos patrones de uso y siempre fomentar otro tipo de actividades. Como en todos los ámbitos de la vida de un niño, es importante establecer límites sin olvidar que los videojuegos no son malos: fomentan la lógica, la memoria, la agilidad mental.

La adicción a los videojuegos es un trastorno mental

El Día Internacional de la Lucha contra las Adicciones la OMS (Organización Mundial de la Salud) declaro la adicción a los videojuegos como un trastorno mental.

Debemos insistir en diferenciar un uso indebido con una adicción. El comportamiento se trasforma en adicción si se trasforma en placer, es decir, si el videojuego, sustancia u objeto que consuma la persona le provoca esta sensación en sus sistema dopaminérgico. Esto causa un sentido de recompensa y felicidad que crea la adicción; por esta razón se considera un trastorno mental.

Es importante saber que el adicto puede presentar signos de violencia. Las personas que padecen cualquier tipo de adicción tienen un nivel altísimo de impulsividad. Por lo que llegan a presentar episodios agresivos cuando se interponen entre su objeto de droga, en este caso los videojuegos.

En ocasiones, las personas que tienen este tipo de adicción necesitan medicación. Es importante tener en cuenta que un psicoanalista no tiene la capacidad de medicar a sus pacientes. Por eso, tras el diagnostico, se recomienda acudir a un psiquiatra. Los afectados, en ocasiones, pueden presentar episodios psicóticos y períodos de ansiedad fuertes, en los casos graves han llegado a tener problemas cognitivos o daños neurológicos considerables.

El período de recuperación no es exacto, depende de cada individuo y del grado de adicción en el que se encuentre. El apoyo familiar en el tratamiento es esencial para asegurar la superación del problema. Podemos contar con la ayuda de psiquiatras, rehabilitación, psicólogos, terapias.

El papel de los videojuegos en las adicciones

Los videojuegos y la adicciónLa tecnología forma parte de nuestra vida diaria, su función mas destacables es la de eliminar las distancias. En el caso de los videojuegos vemos en muchas ocasiones como amigos se reúnen  para conectarse a un videojuego en línea a “tiempo real”.

Muchas personas han buscado un refugio en la tecnología y en los mundos alternativos que nos ofrecen los videojuegos. Desgraciadamente la comodidad y la facilidad que nos dan este tipo de herramientas hacen que muchas personas caigan en la adicción, notándose principalmente en la pérdida de relaciones personales.

¿Por qué los adolescentes buscan refugio en los videojuegos?

A diferencia de lo que muchas personas piensan, no son los niños los más propensos  desarrollar adicciones por los videojuegos, sino son los adolescentes y los adultos. Estos son los que toman con más frecuencia los videojuegos para conseguir refuerzos positivos.

La gran mayoría de adolescentes que tienden a usar de forma excesiva los videojuegos es consecuencia de que, en la vida real, tienen una serie de conflictos o problemas que no son capaces de solucionar adecuadamente. Los videojuegos ofrecen la posibilidad de resolver problemas y sumergirse en fantasías que dan la posibilidad de sobrellevar la ansiedad de los problemas reales.

Como peritos informáticos, nuestra profesión se desarrolla en su totalidad a través de Internet. Esto nos hace tener unos conocimientos y las capacidades necesarias para saber cómo puede llegar a influir positiva o negativamente un uso indebido de este tipo de herramientas.

Muchos clientes han acudido en nuestra ayuda en relación a esto. Sus hijos estaban llegando incluso a abandonar los estudios y sus relaciones personales por pasar horas delante de la pantalla. Saber tener un control parental en el ordenador o saber cómo hablar adecuadamente sobre el problema con nuestros hijos es esencial para evitar problemas mayores.

En muchos de estos casos hemos contando con el apoyo de detectives privados, los cuales llevan a cabo investigaciones donde es común descubrir que los jóvenes pasan días enteros en cibercafés en vez de ir a clase o, desgraciadamente, verificar comportamientos inadecuados o agresivos por no poder acceder a sus videojuegos.

La adicción a los videojuegos es un problema reciente y debemos de saber evitarlo o tratarlo. Si tiene alguna duda o quiere conocer nuestros servicios no dude en ponerse en contacto con nosotros.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
0 Comentarios
¿Necesita de los servicios de un perito informático?
Contáctenos sin compromiso

©[current-year] Agencia web  Wellaggio