En Informática forense, muchos usuarios nos han venido haciendo preguntas sobre la famosa web oscura. Quieren saber si existe de verdad. Y ante todo, que es la Deep web y porqué se utiliza el navegador Tor. En este post, te vamos a disipar unas de estas cuestiones.
Que es la Deep Web y porqué se utiliza el navegador Tor
Lo primero que vamos ha explicar va a ser que es la Deep Web y que se cuenta de ella. La web oscura o deep web, es una parte de la red, que no se accede fácilmente. También se la conoce como web profunda o invisible. Contiene material, información, datos y páginas web que no están indexadas por los buscadores, que conocemos. Como google, bing, yahoo…Se calcula que esta web, conforman entre el 80% y el 95% del total de Internet. Está enterrada en sitios generados dinámicamente y para los motores de búsqueda tradicionales es difícil hallarla.
Según los expertos como los peritos judiciales informáticos, señalan que los datos que existen, en esta web, son de todo tipo y clases. Se pueden encontrar muchos documentos, con formato no indexado. Otras veces corresponden a sitios web, con un uso restringido. Pertenecientes a empresas o multinacionales privadas, instituciones semi-públicas y militares. Pero por lo que es más conocido, es por las miles de leyendas, que se dicen de ella. Sobre todo, de la parte de los contenidos ilegales.
Ríos de tinta para las historias de la Deep Web
Existen muchas historias relacionadas con personas que se han adentrado a esta web profunda. Sólo se conocen una mínima parte de lo que contiene. Ya que existen páginas donde la encriptación o el contenido, esta fuertemente protegido. De ahí la auto alimentación de estas leyendas. Se pueden encontrar con archivos que dicen ser confidenciales, son las que más se buscan y se refieren a material militar o estratégico. Incluso, las teorías conspiratorias, tienen cabida aquí.
Contenido almacenado de distintos gobiernos, organizaciones como la NASA… Donde aparecen informaciones de estudios e investigaciones científicas, como datos financieros, meteorológicos…Por no hablar de las multitudes de bases de datos o foros de temática diversa
El navegador Tor y el contenido de la deep web
Como hemos señalado anteriormente, esta web es más conocida por sus truculentas historias. Si buscamos en la web que todos conocemos, y ponemos las palabras: Deep Web Historias, nos encontraremos miles de reseñas. Algunas hablan como se han sumergido y que han encontrado. Relatos donde el usuario ha querido satisfacer su curiosidad y no le ha gustado nada de lo que se ha encontrado. Otros cuentan, que tienes que estar muy preparado, mentalmente para ver ciertos videos.
Tenemos que añadir aquí, que efectivamente, esta web profunda existe. En nuestra agencia de investigación, nuestros expertos, han podido entrar y verla. Sin embargo, para entrar, lo mejor que se puede hacer, es utilizar el navegador Tor. ¿Y qué es esto?, preguntaran muchos de nuestros lectores. A continuación empezamos a hablar de Tor.
Navegador Tor; como los productos de limpieza: no deja huellas
El navegador Tor, es una herramienta más, de las que podemos acceder. TOR era un proyecto diseñado e implementado por la marina de los Estados Unidos. Más tarde, fue patrocinado por la EFF; una organización en defensa de los derechos digitales. Actualmente subsiste como TOR Project, organización sin ánimo de lucro galardonada en 2011. Por permitir que millones de personas en el mundo tengan libertad de acceso y expresión en Internet manteniendo su privacidad y anonimato.
Tor, no deja huellas; es como los productos de limpieza. Este navegador usa una tecnología llamada: “onion routing”. Es decir, cuando un usuario usa Tor y navega con él, la IP de su ordenador cambia continuamente, en cada página que se meta. La identidad digital muda de piel como las serpientes. Y eso, hace que sea muy atractivo para los que no tienen muy buenas intenciones. No dejando saber donde esta, en que punto geográfico, realmente se halla el usuario.
Historias y leyendas: mentiras y verdades
Como todo lo que huele a misterio, desconocido o prohibido, aparecen miles de leyendas. Una de las historias más comentadas, desde que se empezó ha hablar de la deep web, es la historia de Daisy´s Destruction. Para muchos es un hecho real, para otros sólo es una historia de terror, que se inventaron para crear miedo. El hecho, es que se ha convertido en una de las historias más famosas de internet. No sólo de la deep web, sino de la web normal.
Tanto es así, que muchos profesionales e incluso, autoridades, se pusieron a investigar si esto era real o no. El problema es que por desgracia, la historia sí tenía algo de realidad. Peter Scully, fue detenido en Filipinas, por ser el autor de estos videos snuff. Donde menores de edad, aparecían siendo maltratados y violados. Actualmente, Peter Scully se encuentra en prisión, condenado a cadena perpetua por los delitos de pedofilia, tortura, asesinato y fraude.
Páginas ilegales. Venta y compra de drogas y armas
Existen muchas páginas que te puedes encontrar. Las que más abundan son las páginas ilegales. Donde puedes vender y comprar de todo. Drogas, armas…La piratería de discos, videos y otros materiales, esta al orden del día. Lo mismo ocurre con los pedófilos. Y eso lo saben las autoridades, que cada vez rastrean más la deep web, en busca de estos criminales. Lo más llamativo para muchos, son las páginas donde se ofrecen armas militares. Además, de cómo fabricarlas o manipularlas para su uso.
Esto ha hecho, que muchos crean que la deep web es un hervidero de personalidades enfermas. Pero lo más importante, que más allá de las leyendas oscuras, existen archivos interesantes.
Cómo meterse en la Deep Web y salir ileso de la aventura
Acceder a este contenido se debe hacer mediante un servidor proxy; para ello, usar el navegador Tor. Hay que decir que se debe tener mucha paciencia, Tor va muy lento y las páginas web no son iguales que en la web normal. Ya que el diseño no esta cuidado y mucho menos, son tan atractivas como la internet, que conocemos. Para poner las direcciones o buscarlas, tendremos que hacerlas a través de The Hidden Wiki.
Hay que tener presente que estamos usamos un navegador en una web, con páginas anónimas. Con dudosa reputación o con contenido sensible. La existencia de los virus y programas malware, son idénticos a los que nos podemos encontrar en la web normal. Un consejo: no descargarse nada de esta web. Para hacerlo de una forma segura, tu ordenador debe estar equipado con antivirus, cortafuegos…
Esta web, es todavía una desconocida para muchos ciudadanos. Por el momento, las leyendas continúan. Aunque no sólo se habla de esta web, sino de otra más profunda que corresponde con el nombre de las marianas. Por lo que se sabe, muy pocos han podido acceder a ella. Parece ser que aquí te puedes encontrar con páginas, cuyo lenguaje en código están fuertemente protegidas. Dando rienda suelta a la imaginaria de los usuarios. Otro mito aún por descubrir, si es real o no.
Hemos pretendido con este post, que supieras que es la Deep web y porqué se utiliza el navegador Tor. Existir existe, que la mitad de las historias son mentiras, es una realidad. Pero al mismo tiempo, algunas son reales. Si desea adentrarse para curiosear como es, adelante. Nosotros sólo le aconsejamos que tenga cuidado y que puede entrar en páginas nada recomendables. Un único apunte, el 99% de las páginas de esta web, se encuentran en ingles.