¿Conoce lo que hacen los peritos informáticos?.

Índice de contenidos

Peritos informáticos

que lo que hacen los peritos informatico¿Conoce lo que hacen los peritos informáticos¿Sabe que es una prueba pericial informática o cómo esta puede serle beneficiosa en un procedimiento judicial? Muchas personas desconocen que un informe pericial, realizado por un perito especializado, es la única manera de presentar pruebas informáticas validas ante un juez o un tribunal.

Lo que hacen los peritos informáticos

Los peritos informáticos tienen como función principal certificar documentos digitales tras el análisis de dispositivos electrónicos. El perito recopila las pruebas necesarias para el procedimiento judicial por el que ha sido contratado. Ante un juez o un tribunal, este profesional tiene el deber de informales respecto a temas informáticos que estén fuera del conocimiento de estos.

La necesidad de contratar un perito informático se encuentra en que, tan solo este, puede dar veracidad a las pruebas informáticas, presentadas en un procedimiento legal. En caso de un juicio, se encargará de solucionar vacíos en el conocimiento del juez o tribunales.

Debe asegurarse que el perito informático que contrate disponga del certificado de alguna institución que demuestre sus conocimientos y su experiencia. Los certificados hacen posible que este se encargue, como experto y con amplios conocimientos en informática y legalidad, para que asesore sobre cualquier conocimiento, pista o suceso de cualquier naturaleza, que pueda ser un delito.

Nuestro equipo de profesionales son expertos y disponen de conocimientos forenses, en temas legales y de criminalística. Tenemos las últimas tecnologías para realizar pruebas electrónicas. También disponemos de los mejores sistemas de análisis y mecanismos científicos para obtener y analizar todas las pruebas necesarias.

Al igual que avanza la tecnología, también lo hacen los crímenes informáticos. Es de vital importancia tener los conocimientos o contar con los mejores expertos para garantizar nuestra seguridad.

En el artículo 458 del LECrim se especifica que un Juez le dará preferencia y mayor validez a los peritos informáticos con titulación.

Pruebas informáticas válidas

Existen numerosas pruebas periciales dentro de la informática forense. Los casos más conocidos son:

  • Autentificación de pruebas informáticas: de esta manera, dichas pruebas, podrán ser presentadas en un procedimiento judicial.
  • Protección contra delitos informáticos: la mejor arma contra los ciberdelincuentes es el conocimiento y la prevención. El más destacado de estos delitos es la suplantación de identidad.
  • Análisis de discos duros: buscamos e identificamos datos de vital importancia incluso cuando ya han sido borrados.
  • Asesoramiento técnico-informático: los profesionales, se encargarán de darle toda la información necesaria. Si tiene alguna duda puede ponerse en contacto con nosotros.

trabajo de los Peritos informáticos

En nuestra empresa llevamos a cabo documentos e informes judiciales tanto para entidades públicas como privadas. Analizamos de manera técnica y profesional los dispositivos aportados por nuestros clientes.

Ofrecemos asesoramiento informático e informamos del proceso y los resultados, que hemos obtenido, con el correspondiente documento pericial, tanto para procesos judiciales como para extrajudiciales. En caso de que sea necesario, nuestros peritos informáticos participan y ratifican ante el juez o tribunal de manera profesional y concisa.

Desde nuestra empresa le ofrecemos la garantía de que, nuestros peritos informáticos, realizaran el trabajo con la máxima profesionalidad y rigurosidad. Nuestros profesionales disponen de la formación académica jurídica más completa, obtenida a través de cursos, conferencias y reuniones de formación directa, sobre las más actuales técnicas y herramientas, aplicaciones, leyes, normativas.

Sabemos que las nuevas tecnologías avanzan a pasos agigantados. Por ello nuestro equipo nunca deja de formarse, para asegurarse de poder ofrecer el mejor resultado posible.

Se encontrará respaldado por un gran equipo de peritos informáticos que aportaran pruebas digitales para apoyarle en el proceso judicial.

Evidencias digitales

Gracias a que, hoy en día, todo el mundo usa de manera habitual la tecnología, tanto de manera profesional o personal, nos permite hallar lo que conocemos como evidencias digitales. Esto último sumado al informe del perito informático, son elementos de vital importancia para los procuradores de la justicia.

Los procedimientos más comunes que nuestros clientes solicitan son:

Autentificación de correos electrónicos

Autentificación de correos electrónicos, estos son los que más se utilizan en pruebas de procedimientos judiciales. Los peritos informáticos se encargan de examinar los correos, tras ello, redactaran un informe para verificar si se tratan de correos reales o modificados (se ha cambiado el receptor o el remitente, el contenido, la localización o se han añadido contenido adjunto falso).

Para que podamos presentar un correo electrónico como prueba en un juicio debe de cumplir ciertas condiciones:

  1. El perito informático debe de tener acceso al correo electrónico mediante un dispositivo electrónico. Quiere decir, no nos valdrá una captura de pantalla o similares.
  2. La autentificación del mensaje o mensajes se realizará a través de un dictamen pericial informático, redactado por un perito informático con titulación. Así evitaremos que la parte contraria pueda rechazarlo como prueba en el juicio.

Certificación de conversaciones de WhatsApp:

La aplicación de WhatsApp, como la gran mayoría de aplicaciones, son manipulables. Tanto eliminando conversaciones como modificadoras. Nuestros peritos informáticos están capacitados para dar veracidad de que dichas conversaciones son reales o han sido modificadas.

Peritaje de ordenadores:

Siguiendo el protocolo de la Cadena de Custodia de los ordenadores o dispositivos electrónicos que se vean afectados en el procedimiento, los peritos informáticos realizaran investigación. Esto con el fin de hallar evidencias y pruebas que solicite el cliente o la empresa.

Muchos de los casos principales a los que nos enfrentamos en este tipo de procedimiento son:

  1. Eliminación o falsificación de archivos.
  2. Suplantación de identidad.
  3. Programas espía.

Los peritos informáticos realizaran un informe, recopilando todos los datos obtenidos y explicando los métodos llevados a cabo.

Dicho informe se podrá presentar a un juez o tribunal en caso de ser necesario. En muchos casos los peritos también acudirán al acto judicial para ratificar su informe pericial.

Competencia desleal:

Cuando un empleado ha firmado un contrato, donde se especifica que su plena dedicación será a una empresa, por una compensación económica, no podrá ofrecer sus servicios a la competencia.

El término de competencia desleal se debe explicar de manera clara, para estar seguros de cuándo un empleado está cometiendo el delito.

  1. El empleado lleva a cabo tareas profesionales de la misma índole o productividad para dos empresas diferentes.
  2. El empleado no dispone de consentimiento del empresario para desempeñar ese mismo trabajo para terceros.
  3. Cuando se ha producido un daño real o potencial, ya sea moralmente o sobre materiales. También se considera un delito cuando el empleado realiza un trabajo que perjudica a su propia empresa.
  4. Utilización de los conocimientos obtenidos por la empresa para realizar servicios a terceros. Aquí también el desvío de clientela. Esto se considera un delito puesto que la empresa ha ofrecido medios al trabajador, para formarse y aprender dichos conocimientos y el empleado, utiliza todo esto, para quedarse con los clientes o realizar actividades que perjudican a la empresa.
  5. Cuando el trabajador da prioridad a sus intereses. Ofreciendo servicios a la competencia y dejando atrás a la empresa empleadora.
  6. Competencia desleal no solo abarca cuando el empleado ofrece el mismo servicio para otra empresa. Sino también cuando se trata del mismo sector empresarial.
  7. Cuando el empleado crea una sociedad que ofrece las mismas actividades que la empresa del empleador.

Ya sabemos identificar como un empleado está cometiendo delito de competencia desleal, debemos de saber cómo podemos demostrarlo, es aquí cuando es necesario un peritaje informático.

Análisis pericial informático ante un delito de competencia desleal

Si sospecha que usted está siendo víctima de este tipo de delito, es necesario llevar a cabo un estudio del problema. Mediante una investigación llevada a cabo por nuestros peritos informáticos, podremos aclarar y dar a conocer la situación con todos los detalles de vital importancia como cuándo comenzó el delito, con que empresas se realiza, etc.

  • Dispositivos multimedia: Disponemos de las más modernas tecnologías, programas, herramientas, aplicaciones forenses capaces de obtener información de todos los dispositivos digitales (cámaras de foto o de video, grabadoras de audio).
  • Autentificación de Software: Analizamos el estado de desarrollo del programa, teniendo en cuenta las condiciones que determinaron el desarrollador y el cliente.

Los peritos redactaran un informe en el que especificara si el programa se ha desarrollado correctamente, teniendo en cuenta lo que pactaron. También confirmaran si las funciones que es capaz de desarrollar coinciden con las que se solicitaban en el contrato. Dependiendo del resultado obtenido, también ofreceremos un presupuesto justo frente al que ofreció el desarrollador.pruebas informaticas

¿Necesitas un informático forense o una prueba pericial informática?

Desde nuestra empresa le ofrecemos la amplia experiencia en el sector, adquirida durante años y con la mejor formación. Somos pioneros en el sector y disponemos de las más avanzadas tecnologías.

Los dictámenes periciales que redactan nuestros peritos informáticos, los presentamos de manera comprensible para que cualquier persona, sin la necesidad de estar especializada, sea capaz de entenderlos.

Si necesita más información no dude en ponerse en contacto nosotros a través de nuestra web o por teléfono. Ofrecemos asesoramiento gratuito y personalizado para todo tipo de situaciones de mano de los mejores expertos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
0 Comentarios
¿Necesita de los servicios de un perito informático?
Contáctenos sin compromiso

©[current-year] Agencia web  Wellaggio