Detectives Privados Madrid queremos que tenga mucho cuidado con las estafas que se pueden encontrar navegando por internet; sabemos que muchos ciudadanos, porque no tienen tiempo o por comodidad, prefieren hacer ciertas comprar por la web. Pero atención, hay que tener mucho cuidado por donde navegamos.
¡Ojo con las estafas por internet y su compra!
Más que ahora, se debe tener mucho cuidado por las comprar que hacemos y en que paginas o portales de la web, nos metemos para hacerlo. Desde muchas organizaciones de usuarios y consumidores, alertan de las estafas por internet que esta creciendo como nunca.
Es verdad, que las nuevas tecnologías nos ofrecen rapidez, posibilidad de realizar las compras en ciertos días y con un horario más flexible; sin contar con la comodidad de que te lo lleven a casa o vayas tú a recogerlo a la salida del trabajo en una oficina de correos.
Sin embargo, la delincuencia a dado un giro inesperado y ha visto que mediante la web, se puede continuar haciendo estafas, mitos y fraudes, de una forma también rápida y a la vez, casi instantánea.
Los delincuentes miran a Internet como un nuevo mundo, como Colon, cuando supo que no se encontraba en la ruta hacia Las Indias sino en otro continente. Para ellos, esta forma de delinquir les resulta más fácil, no se tiene que desplazar o moverse de su “oficina”.
Tan solo deben tener cuidado para no ser descubiertos y así, proseguir su periplo de estafas, fraudes y mitos. Y cuando sospechan que pueden ser rastreados por las instituciones gubernamentales, cierran las páginas y borran cualquier rastro que exista en el ciberespacio.
Aunque nuestra policía y la de medio mundo están pisándoles los talones continuamente, todavía siguen con sus planes porque les resulta lucrativo y a la par, beneficioso.
Las estafas por Internet se han multiplicado y ya son muchos cuidadnos que han sido víctimas de algunas organizaciones criminales, que se han hecho expertas en esta clase de ciberdelincuencia.
Los peritos judiciales informáticos, las empresas de seguridad en tecnología y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; los persiguen por el ciberespacio, aun así la lucha continua y muchos son los que han caído en sus redes.
Por eso, los profesionales del orden piden a toda la ciudadanía que cuando hayan sido estafados o timados por internet, denuncien para poder investigar y acorralar más a estos criminales.
Estafas y páginas imitando a originales
Una forma de hacer las estafas por internet, es mediante la copia de una página de una empresa o tienda. Cuando el usuario clickea un resultado de una búsqueda, puede toparse con una web o página que imita a la original.
Sin darse cuenta, esta ante una mentira, pero al no percatase de lo sucedido, realiza comprar e introduce dígitos y datos personales y bancarios. La trampa esta hecha y el usuario, creyendo que ha realizado su compra correctamente, espera a que esta venga y nunca llega; solo se ha esfumado su dinero y sus datos.
A veces, estos delincuentes utilizan los correos electrónicos para mandar ofertas increíbles a precio irrisorios. El usuario se ve tentado de conseguir una maravilla por poco dinero y accede sin más, sin darse cuenta que esta cayendo en otra estafa.
Los expertos nos aconsejan que tengamos cuidado y que ante estos sucesos lo mejor es prevenir y seguir unos consejos que nos dan para evitar caer, en las estafas por internet.
1-Actualizar siempre el navegador y el antivirus
Tenemos que tener presente que para que nuestro ordenador este limpio de riesgos, es mejor actualizar nuestro antivirus y navegador; mediante los cortafuegos de estos sistemas, se podrá saber y nos dacha aviso, de que podamos estar frente una pagina de dudoso origen.
No sólo se debe hacer esto en el ordenador, nuestro móvil también puede ser una ventana fantástica para los delincuentes. Actualmente, muchas actualizaciones viene con un anti-phishing.
Este programa hace la función de analizar las paginas que estemos navegando o que queramos entrar y nos avisa de si son seguras o no.
2-Ver siempre la información de la empresa.
Los expertos en seguridad informática, nos cuentan que ante una nueva página de compras, que nunca hayamos entrado o que ni la conocemos, es mejor ir al apartado de “Quienes somos”; en este sitio tiene que venir los famosos sellos de seguridad electrónica. En España es obligatorio que todas las empresas de ventas o compras, tengan estos logos y el certificado de estos: Trust-e, Confianza On-line, VeriSign…
3-Comprobar que la conexión sea segura
Tenemos siempre que ver si la conexión es segura o no; porque no solo peligra nuestro dinero sino nuestros datos personales y bancarios. Para ello, miraremos en la parte superior del navegador que utilicemos.
Hay debemos ver HTTPS; esto significa que estamos ante una página que nos garantía seguridad en nuestra navegación y a la hora de introducir nuestros datos. Otras veces, veremos un símbolo de un candado, con lo que también nos confirman navegación segura.
4-Rastrear la tienda por internet.
Si la conocemos y hemos realizado compras en ella, solo debemos seguir los pasos anteriores, sino hacer una búsqueda por internet, nos puede dar una idea por los comentarios y opiniones de otros usuarios. Se aconsejan agregar con el nombre de la tienda, palabras como estafas, fraudes…Nos dará una idea global de qué tipo de tienda es, real o una tapadera.
Toda precaución es poca, para evitar las estafas por internet, pero si ponemos trabas y protegemos nuestros intereses, será menos probable que nos atrapen estos delincuentes del siglo XXI.