Si usted ha llegado hasta aquí es porque tiene un problema y necesita una solución.
Las causas pueden ser muy variadas, y cada caso es único. Las peticiones pueden llegar a ser muy específicas y en ocasiones nos llega a sorprender incluso a nosotros los peritos.
Según la sentencia del Tribunal Supremo como la STS 300/2015, consolidada por la STS 754/2015, de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, “para garantizar la validez de este tipo de elementos probatorios, los mensajes deben ser aportados mediante un informe pericial”. Este tipo de informe debe ser realizado por un profesional cualificado en la materia, y en este caso, debe tratarse de un profesional experto en informática o telecomunicaciones.
Por ejemplo, hay una testifical que indica que el acusado estaba en un lugar y no era así, necesita presentar una prueba digital certificando la veracidad de una conversación de WhatsApp, Autentificar un correo electrónico y sus adjuntos certificando que no ha sido manipulados, Analizar su ordenador o teléfono móvil por la sospecha que pudieran estar siendo espiados o monitorizados por terceros, necesita que el Tribunal conozca el funcionamiento de una App, realizar un informe que verifique las acciones de un usuario analizando su terminal, comprobar la seguridad de sus sistemas informáticos, necesita asesoramiento o una segunda opinión, una tasación de un artículo tecnológico, evaluar las funciones de un profesional de la administración pública para solicitar una subida de categoría profesional… Son ejemplos de casos reales que hemos solucionado.
Por lo general, el tiempo a usted le apremia, máxime cuando la fecha del juicio se acerca, y usted desconoce lo que hace un perito o lo que puede llegar a hacer. Pero tiene una idea clara de lo que necesita y ha decidido apostar por este tipo de profesional, ya sea por propia iniciativa o porque se lo ha recomendado su letrado.
Las Periciales son un trabajo y según la naturaleza de su necesidad necesita de un planteamiento y un desarrollo. Cada caso conlleva una creatividad en su resolución, además de un protocolo que hay que cumplir a nivel legal. Obviamente, cuanto mayor sea el margen de tiempo para la preparación mejor será el resultado final.
Como los abogados, los peritos son profesionales. Los hay buenos, muy buenos y no tan buenos. La elección de dicho profesional condiciona el éxito del caso. Conocemos el problema al que usted se enfrenta, ya que cuando elije a un Profesional con un margen de tiempo tan pequeño no hay márgenes para que en caso de no salir adelante el trabajo busque una segunda opción.
Por extraño que le parezca su temática, no deje de preguntar. Incluso si la Pericial no es de nuestra especialidad, podemos conocer a un compañero que sí tenga experiencia en esa área y llegado el caso dar con una solución.