Cuando realizamos un informe pericial de WhatsApp obtenemos toda la información necesaria a partir de imágenes, documentos o conversaciones que sean capaces de dar validez legal a las pruebas o argumentos presentados. La importancia, en este caso, del perito informático, viene dada por la necesidad de tener presente un experto informático que además de poder llevar a cabo estas tareas, pueda asegurar la cadena de custodia de las pruebas para que ratifiquen que éstas no han sido manipuladas o modificadas.
Hoy respondemos a algunas de las 5 preguntas más frecuentes sobre la peritación de WhatsApp:
1. ¿En qué consiste un peritaje informático de WhatsApp?
Si se tiene la necesidad de presentar en un juicio conversaciones, datos, imágenes, vídeos, audios o documentos presentes en un chat de WhatsApp, éstos deberán haber sido previamente certificados por un perito informático, quien será el único que pueda asegurar que esos archivos no han sido manipulados o modificados. A esto se le denomina peritaje informático de WhatsApp.
2. ¿Por qué necesito una peritación de conversación de WhatsApp?
Sobre todo, para que la prueba en un juicio no pueda ser anulada. La información que extraiga un perito informático será siempre fiable y contabilizará como prueba real y válida. Puede realizarse un informe pericial para varias finalidades, como pueden ser:
- La verificación o análisis forense del uso de aplicaciones remotas como WhatsApp Web para el espionaje o monitoreo de chats de terceros.
- La reconstrucción de la actividad de un usuario de WhatsApp que permita el análisis de archivos.
- Recuperación de datos o chats eliminados.
- Obtención certificada por un perito informático forense de chats o conversaciones como evidencias con fines y valor legal.
- Obtención de pruebas para fines legales tanto penales como civiles (divorcios, procesos judiciales, deudas, causas laborales…)
3. ¿Se puede recuperar una conversación de WhatsApp borrada?
Desde la misma aplicación no. De hecho, la compañía explica en sus términos y condiciones que las conversaciones no se almacenan en sus servidores, por tanto, no pueden recuperar las conversaciones o los mensajes borrados o perdidos. En cambio, si se cuenta con una copia de seguridad sí podrán ser recuperadas.
Si no es así, se deberá contratar un perito informático que lleve a cabo la tarea. Bajo ningún concepto se deberá hacer uso de los programas de recuperación de conversaciones publicitados en los buscadores, sobre todo si estas conversaciones son necesarias como prueba en un juicio, pues además de tratarse en su mayoría de publicidad fraudulenta, si se hace uso de estas herramientas sin conocimiento se corre el riesgo de alterar parte del contenido de la información almacenada y hacer que esta prueba sea invalidada en un juicio.
4. ¿Se pueden falsificar los chats de WhatsApp?
Lo cierto es que sí, existen aplicaciones, páginas, blogs… que enseñan a crear conversaciones y mensajes de WhatsApp falsos, pero estas falsificaciones son totalmente reconocibles y jamás serán válidas en un juicio. Es por eso por lo que los peritos informáticos deben realizar peritajes de su autenticidad.
5. ¿Se puede presentar como prueba en un juicio una conversación impresa en papel?
Basándonos en la sentencia de la Sala 2ª de lo Penal del Tribunal Supremo 300/2015 de 19 de mayo, salvo que nadie los impugne, pueden presentarse como pruebas en juicio conversaciones de WhatsApp impresas en papel.
Lo que ocurrirá en el caso de que alguien las impugne será que deberá ordenarse una prueba pericial informática y de telecomunicaciones que acredite que esa conversación de WhatsApp no ha sido manipulada.
Para que los mensajes de WhatsApp puedan ser utilizados como prueba deberán de cumplirse algunos de los siguientes requisitos:
- Para que sean una prueba válida se deberá de haber obtenido de manera legal, es decir, que no se haya vulnerado ni privacidad ni intimidad ni ningún derecho fundamental.
- Tampoco deberán haber sido manipulados o alterados.
- Que el contenido de la conversación pueda leerse de manera clara y legible y, por supuesto, que se presente de manera íntegra, sin cortes.
En caso de que una conversación de WhatsApp se ponga en duda en un juicio, la carga de la prueba se desplazará a quien pretenda aprovechar su idoneidad probatoria, es por eso por lo que es tan necesario la labor de los peritos informáticos para cualquier prueba digital.