En una sociedad cada día más informatizada, el número de hackeos está aumentando exponencialmente con el tiempo, siendo objeto de mayor deseo los teléfonos móviles y los ordenadores particulares. Una pregunta frecuente en los usuarios es cómo pueden evitar este tipo de peligros. En este artículo intentaremos desgranar herramientas que nos ayuden a protegernos en este sentido.
En las actualizaciones del software se suelen introducir mejoras para evitar ciertas vulnerabilidades que puedan tener nuestros smartphones y ocasionar que algún virus se nos cuele. Por ello, es importante que nuestros terminales tengan instalada la última actualización que exista. Así mismo, se recomienda actualizar las aplicaciones instaladas en tu móvil igual que es importante instalar las últimas actualizaciones del software.
Es recomendable no instalar aplicaciones que no estén en la Apple Store o en la Play Store. Si instalas aplicaciones de terceros, es muy posible que vengan con algún tipo de malware oculto. Sin embargo, las aplicaciones de las tiendas de Apple y de Android deben pasar por un control y cumplir unas condiciones, por lo que es más difícil que tengan algún tipo de malware.
También es importante instalar un antivirus en tu ordenador y en tu móvil. Este programa nos va a proteger ante virus y nos va a ayudar a eliminarlo, aunque en ocasiones necesitaremos algo más.
Es responsable no clicar sobre las ventanas emergentes o banners sospechosos, ya que muchas páginas webs tienen ventanas emergentes o banners muy llamativos con mensajes que no se corresponden al resto de la web y que al clicarlos nos lleva a una web que nos pide datos o que comienza una descarga. Si te pasa, se recomienda eliminar rápidamente los datos de navegación de tu móvil. Así mismo, se recomienda no clicar sobre ninguna dirección web sospechosa que te hayan enviado y menos si el remitente es alguien desconocido. Si ves que te han enviado alguna dirección web sin ningún motivo aparente y sin ninguna explicación coherente o con textos que incitan a que hagas clic pero no te den información específica de lo que es, elimínalo.
También es recomendable deshabilita la opción de “Permitir instalar aplicaciones de origen desconocido” en Android. En iOS no existe esta opción porque no está permitido, pero en Android sí. Deberás ir a tus Ajustes y verificar que la opción de Orígenes desconocidos está desactivada y la de Verificar aplicaciones está activada.
Se deben controlar los permisos de las aplicaciones. Sólo las aplicaciones de Google necesitan acceso a los Ajustes, si alguna otra te lo pide, no la instales. Además, controla los permisos de localización, acceso a cámara, permiso para hacer llamadas o acceso al ID del dispositivo e información de llamadas.
Por último, decir que es importante realiza copias de seguridad. No es algo que te vaya a proteger, pero si tienes una copia de seguridad y de repente tu móvil comienza a funcionar mal, podrás restaurarla tras el formateo sin perder todos tus datos.
Si aún así sospechas ser víctima de un hackeo o ataque, es recomendable contactar con un profesional técnico en la materia, como podría ser un perito informático, el cual tenga experiencia y en poco tiempo pueda averiguar si estás sufriendo alguna intrusión en tu dispositivo.