Cyberbullying: ¿esta su hijo está siendo acosado?

Índice de contenidos

CYBERBULLYING

El cyberbullying es un grabe problema de nuestros días, desde IP Peritos Informáticos, hemos ayudado cientos de padres a identificar a los acosadores de sus hijos que aprovechando el anonimato que les dan las redes sociales hoy en día, otorgándoles total impunidad.

A través de las redes sociales tales como Facebook, Youtube, WhatsApp, WeChat e Instagram acosan y hostigan, ya sea con comentarios, amenazas, vídeos e incluso llamadas telefónicas con número oculto.

Un Peritos Informático puede investigar y documentar el acoso aportando las pruebas necesarias para identificar y llevar a los responsables ante los tribunales.

Hemos escuchado la angustia de los padres de hijos adolescentes que lidian con estos acosadores y queremos ayudarles a encontrar soluciones a este problema.

¿Que Hacer ante el cyberbullying?

Es muy normal encontrarnos con un obstáculo a la hora de detectar el acoso cibernético también llamado cyberbullying, y es el silencio de los adolescentes.

En la mayoría de los casos no quieren hablar sobre la situación de acoso que sufren, incluso con sus padres u otra persona de confianza.

Quizás por vergüenza, por miedo, o tal vez por alguna otra razón que los padres desconocemos, nuestros hijos deben desarrollar una relación de confianza con un adulto en el que confíen (un padre, maestro o un familiar) para que puedan hablar sobre cualquier problema que tengan dentro y fuera del centro escolar.

cyberbullying

Los adolescentes deben aprender a usar las redes sociales con seguridad, como por ejemplo, configurar la cuenta de privacidad de todos sus dispositivos (móvil, tablet, portátil…) para controlar quién puede contactarse e interactuar con ellos y quién puede leer sus contenidos. Esto puede reducir notablemente el riesgo de sufrir cyberbullying significativamente.

Es necesario salvaguardar toda evidencia del ciberacoso, una investigación digital realizada por un Perito Informático Forense puede ayudar a recopilar evidencias, pudiendo identificar la dirección IP  que consiste en una serie de números que identifica a una Interfaz en red utilizada por el acosador pudiendo de esta manera brindar las pruebas necesarias para presentar una denuncia y poder identificar al acosador, pudiendo llegar a demostrar lo que estaba pasando y quién o quienes lo iniciaron.

Las víctimas de acoso suelen eliminar sus cuentas en las redes sociales en un intento de escapar de sus agresores y abren otras nuevas.

Los acosadores suelen crear perfiles falsos en redes sociales para ampararse en el anonimato y eliminándolas poco después pensando que no dejan huellas y evitar ser atrapados (o eso creen ellos).

Señales de que podrían ser víctimas de cyberbullying:

  • Cambios repentinos en la cantidad de tiempo que pasan al día delante del ordenador o teléfono móvil ocultando la pantalla cuando alguien se acerca.
  • El miedo, la ira o la tristeza o el nerviosismo también pueden ser señales de que nuestro hijo podría ser víctimas de cyberbullying.
  • Irritabilidad o ansiedad cuando está conectado al ordenador o teléfono móvil.

Para cualquier información no dude en ponerse en contacto con nuestro departamento de investigaciones tecnológicas y le asesoraremos de los pasos a seguir según su caso.

Contamos con diversos profesionales altamente cualificados y con años de experiencia en todo el territorio nacional con un alto porcentaje de éxito en las investigaciones tecnológicas encomendadas por nuestros clientes, como pueden ser Detectives Privados, Peritos Psicólogos licenciados en criminología,  abogados, etc.)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

¿Necesita de los servicios de un perito informático?
Contáctenos sin compromiso

©[current-year] Agencia web  Wellaggio