Desvelado en gran secreto; pinchazos telefónicos en España.

Índice de contenidos

Desvelado en gran secreto; pinchazos telefónicos en España

Un gran secreto ha sido desvelado y en Detectives Privados Madrid, queremos comentarlo. Quien ha relevado, lo que algunos no querían que se supiera, ha sido el Tribunal Supremo.

Un secreto sabido por pocos y que ha escandalizado a muchos

El encargado de airear un secreto que no se quería que saliese a la luz, fue el Tribunal Supremo español, donde en una sentencia se podía leer la frase que ha muchos ciudadanos, ha escandalizado: pinchazos telefónicos.

Los encargados de hacer esto, fueron las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad española, quienes tenían la autorización de algunos jueces. Pero lo que ha hecho más mella en esta cuestión, no ha sido solo ese secreto de pinchazos.

Sino que el material que se ha utilizado, graba no solo las conversaciones entre el propietario del terminal y la persona que interactúa con este; también percibe el “sonido ambiente”.

Recordemos que este material, fue comprado por el gobierno español en el año 2004 y que es usado por la Guardia Civil, la Policía Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia o como se le conoce comúnmente; CNI.

En la sentencia, el Tribunal Supremo declara legal este sistema, pero apunta que debe ser utilizado de una forma judicial.

Desvelado en gran secreto; pinchazos telefónicos en España

Desvelado en gran secreto; pinchazos telefónicos en España

Sitel, que es así como se llama el sistema de intervención de llamadas telefónicas y de mensajes SMS, activa el micrófono de cualquier móvil y lo realiza enseguida; tan solo con los primeros tonos, ya se puede escuchar todo. Aunque el interlocutor no coja la llamada, se puede escuchar al otro lado a la persona que llama y lo que recoja en ese sonido ambiente.

El problema de esta sentencia, es que crea un vacío legal, porque si se empieza a escuchar enseguida, sin que la otra persona descuelgue, se podrá recibir cualquier conversación que se efectúa alrededor del dispositivo.

Por lo que la sentencia no estipula, hasta qué punto se puede seguir escuchando y registrándose ese sonido ambiente.

Muchos ciudadanos españoles, sospechaban de este secreto; de la existencia de escuchas en los aparatos móviles. Pero hasta el día de hoy, eso era como una leyenda urbana.

La sentencia que ha desvelado este secreto, fue cuando el magistrado Andrés Palomo del Arco, explico la legalidad de este sistema, en la sentencia que dictamino en la Sala Segunda de lo Penal; fechada el 3 de mayo de este mismo año.

El juicio en el que se ha estado hablando de este secreto, ha sido por la causa de cinco criminales que pertenecían a una organización de narcotraficantes, de origen gallego; los cuales fueron arrestados, por miembros de las autoridades, después de haber sido interceptados en algunas conversaciones telefónicas, con un posible intercambio de drogas.

Pues bien, tres de los implicados de este caso, decidieron denunciar a las autoridades y mencionar la ilegalidad que habían sufrido, al ser escuchadas sus conversaciones mediante este sistemas de escuchas.

La Audiencia de Pontevedra, ya denegó que existiera vulnerabilidad en los derechos fundamentales de los tres acusados; como la intimidad personal y la inviolabilidad del secreto de las telecomunicaciones y fueron sentenciados por tráfico de drogas.

Ante esta respuesta, los tres reos recurrieron al Tribunal Supremo, el cual, ha seguido la misma senda que la Audiencia Provincial gallega.

Con esta sentencia, el tribunal avala la existencia de esta práctica policial; que no se necesita descolgar el dispositivo para poder empezar a grabar, sino que justifica dicha práctica para poder salvaguardar la seguridad de toda la sociedad.

Practica policial y este secreto a voces

No solo se ha podido romper este secreto, sino que el Tribunal, explica cómo funciona y cuál es el mecanismo de este sistema. No solo se puede escuchar la conversación del teléfono intervenido, sino de los demás teléfonos que estén en su radio de acción.

Es decir, que si se interviene un móvil, la persona que esté en ese momento al lado del propietario y de su aparato, también puede ser objeto de escucha, ya que el sonido ambiente que recoge este sistema, es bastante amplio.

Los representantes de los Cuerpos y Fuerzas de la seguridad, ya ha avanzado que aunque se haga esta práctica, lo habitual es recoger solo la conversación entre el sospechoso y la persona que recibe la llamada; dejando aparte, las conversaciones que puedan haber alrededor del principal sospechoso.

Este tipo de material, solo lo pueden tener empresas multinacionales del ámbito de la seguridad o gobiernos de varios países, no solo por el coste que es muy alto, sino por lo vigilado que esta su comercio.

Además, legalmente solo lo pueden comprar con autorización dichas instituciones y deberán pasar por controles de seguridad.

Muchas agencias de detectives privados, hemos sido testigos, de clientes que preguntaban como conseguir algún sistema parecido como este; y siempre hemos tenido que aclarar, que si existe este material, ninguna agencia de investigación privada la tiene, ya que vulnera los derechos de los ciudadanos.

Pero para las autoridades, esto es posible, ya que son ellos los encargados de hacer investigaciones de delitos que son de oficio o que se pueden perseguir; eso sí, siempre con ordenes judiciales, que un magistrado avale esta práctica, cuyo fin único es al de atrapar a los criminales o descubrir un hecho delictivo que se va a producir.

Aun así, muchos ciudadanos se han escandalizado al saber sobre esta sentencia y lo que implica en sí. De momento, deberemos confiar en los miembros de la seguridad de nuestro Estado, los cuales hacen su labor; que es atrapar a los malos, solo a ellos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
0 Comentarios
¿Necesita de los servicios de un perito informático?
Contáctenos sin compromiso

©[current-year] Agencia web  Wellaggio