La importancia de la reputación online de las empresas

Índice de contenidos

La importancia de la reputación online de las empresas.

La reputación online

En la época informatizada en la que vivimos, sabemos que las corporaciones manejan sus negocios a través de Internet mas que por cualquier otro medio. Esto hace que la importancia de la reputación online de las empresas sea cada vez mayor. Son muchas las ocasiones en las que nos han contratado como perito informático forense Madrid para asegurarse de proteger su imagen, o incluso para reparar posibles daños que haya sufrido por algún fallo o supuesto ataque.

La reputación online

Internet ha dado la facilidad a las empresas de llegar a todos los rincones del mundo, principalmente a través de la publicidad. Estas pueden así, ser accesibles a un numero mucho superior de clientes.

Hoy en día, muchas empresas están viendo que su mayor fuerte, que es la capacidad de expansión que da Internet, también puede ser su punto más débil. Esto debido a la gran facilidad con la que se puede destruir la reputación de cualquiera.

La reputación online se ha convertido en una de las cosas más valiosas de las que disponen las empresas, por lo que también hay que ser conscientes de la necesidad de defender dicha imagen.

Centrándonos sobre todo en la imagen de las empresas, todos sabemos que la competencia en el mercado es una de las partes más importantes dentro de cualquier negocio. La competencia sana, en la que cada empresa se centra en ser mejores y ofrecer productos superiores, puede convertirse en una gran herramienta para progresar y evolucionar.

Desgraciadamente esta parte del mundo de los negocios no siempre es fácil. Es ahí cuando entra en juego la competencia negativa. Ciertas empresas no respetan ningún tipo de norma ética o moral, empleando los medios necesarios para hundir a los demás.

El objetivo principal de este tipo de técnicas de competencia desleal no se centra en mejorar como empresa, sino en destruir a la competencia, menospreciar su imagen y bajar su popularidad.

Ataques a la reputación online de las empresas

Destruir la reputación online de una empresa es tan sencillo como llenar la web de malas críticas. Inlcuso difundir información sobre un mal servicio o hablar de que los productos de dicha empresa son dañinos para la salud.

Muchos empresarios, dueños de negocios, autónomos, etcétera, han visto cómo sus ventas o la cantidad de servicios solicitados han caído de forma drástica por culpa de mentiras, calumnias y comentarios negativos en Internet. Estos afectaban su reputación.

En muchos de estos casos la situación de vulnerabilidad se vuelve realmente preocupante. Porque estos ataques son constantes. Las personas que se encuentran en este campo de batalla, rara vez saben cómo actuar debidamente para obtener unas pruebas válidas y ser capaces así de saber quién hay detrás de los ataques.

Por norma general, las personas que realizan estos ataques tienen a pensar que tras la pantalla están a salvo. No solo por no atacar cara a cara, sino porque es normal que se muevan a través de perfiles falsos o correos electrónicos creados específicamente con el fin de destruir la reputación de la competencia. Hay que saber que existen medidas legales para detectar a los culpables y acusarles de los ataques.

Los peritos informáticos judiciales  son profesionales que pueden ayudarnos en esta situación. Gracias a su conocimientos especializados, son capaces de rastrear las pistas que dejan los atacantes. Así como obtener las pruebas que sean necearías. Y que estas sean válidas ante cualquier procedimiento judicial.

Estos profesionales están preparados y son reconocidos ante los juzgados como los únicos que pueden obtener de forma legítima evidencias digitales. Para así poder demostrar los hechos que han afectado a la empresa, los intentos de hundir el negocio. Pero no solo para las empresas, sino también a ataques dirigidos a los particulares.

Cómo se destruye la reputación de una empresa

La reputación online de una empresa es vulnerable a quedar destruida por aspectos como:

  • Los foros donde se dejan opiniones negativas.
  • Los comentarios malintencionados en la propia web de la empresa.
  • La competencia desleal cada vez más común, la lucha por ser los primeros en el mercado sin importar cómo.

Ataques a la reputación online

Todo esto y más son las razones por las que la reputación online de las empresas es tan vulnerable a quedar destruida.

Aunque no lo creamos, este tipo de ataques también es realmente frecuente entre particulares que disponen de perfiles en redes sociales.

Actualmente son muchas las marcas que están viendo su reputación manchada por ataques injustos. Estos, normalmente están organizados para que el rival caiga en el mercado y deje de ser competencia. Empresas que sin conocer la razón, ven como se dedican a destruir su imagen públicamente.

Los ‘haters

La peor pesadilla, no solo de las empresas, sino también para muchos usuarios, son los ‘haters’ de Internet. Estos son internautas que se dedican a intentar terminar con la paciencia de otros usuarios o responsables de las web de las empresas. Lo hacen con falsas acusaciones, comentarios groseros. Desgraciadamente este tipo de actitud en muchas ocasiones termina con consecuencias más graves de las que realmente pensamos.

Cuando hablamos de la destrucción de la reputación online en muchas ocasiones va unido a un delito de acoso. Los ataques intensivos y constantes hacen de esto una situación realmente insoportable.

La importancia de la reputación online de las empresas

¿Por qué se debe de cuidar la reputación online?

La reputación online de una web que esta cuidada hará que tenga más visitas orgánicos. El tráfico orgánico es el que se consigue desde los buscadores, como por ejemplo Google. Esto hará que los usuarios encuentren la web con mucha mayor facilidad cuando realicen búsquedas que estén relacionadas con el sector, los productos o la marca.

Hay que saber que más del 92% de las personas que realizan búsquedas en Google. Se quedan tan solo en la primera página de resultados. Con lo que podemos imaginar los pocos que avanzan de esa página. Dentro de la primera página, las 5 primeras son las que tienen el 70% de los clics.

Las personas nos quedamos antes con lo malo que con lo bueno pero ¿Qué tiene que ver esto con la reputación online? Seguramente cuando has realizado alguna búsqueda, de todas las opiniones que había te has fijado más en la negativa que en las demás. Aunque estemos en una web donde la gran mayoría de las opiniones sean positivas, vamos a centrarnos en conocer las negativas.

Ahora es cuando podemos ser realmente conscientes de la gran capacidad que tiene un comentario negativo de arruinar la reputación. Mantener una buena posición es realmente importante para las empresas.

Hablando positivamente, cuando conseguimos mantener una buena reputación, plagada de buenos comentarios, supondrá un superior número de ventas. Además de confianza con los clientes y la fidelización de estos.

¿Cómo saber que reputación online tiene nuestra empresa?

Cualquier marca, negocio o corporación debe de tener muy en cuenta la forma en la que cuida su imagen. Lo primero que debemos saber para poder asegurarnos de lograr un buen trabajo es conocer en qué estado se encuentra la reputación de la empresa en la actualidad.La reputación online positiva

Para esto, debemos de realizar una serie de pautas muy sencillas en los motores de búsqueda. Y así fijarnos en los resultados de la primera página, como mucho alargando a los de la segunda. Las búsquedas que podemos realizar son:

  1. Nombre de la marca o la persona.
  2. Nombre del producto o los servicios que se ofrecen.
  3. Palabras clave importantes en el sector de la empresa.
  4. Nombre del producto más la opinión.
  5. Nombre de la marca más la opinión.

Para el punto 3 podemos utilizar herramientas como Keyword Planner, son de grandísima utilidad. Ya que nos da la opción de comprobar cuáles son las palabras claves que están ayudando a tu web a posicionarse. Permite saber si tenemos opiniones negativas y también comprobar cuáles son las palabras claves que ayudan a tu competencia a posicionarse y también conocer la opinión de sus usuarios y clientes.

Una buena opción también es comprobar con que palabras estas recibiendo más tráfico. Para esto podemos emplear Search Console mientras funcione en la web. Los pasos que debemos de seguir en este procedimiento son:

  1. Hay que identificarse en la herramienta Search Console.
  2. Acceder al proyecto.
  3. Ir a “Trafico de búsqueda” o a “Análisis de búsqueda”. Aquí encontraremos una ventana con todas las palabras clave que están posicionadas porque reciben el mayor número de clics y las impresiones.

6 herramientas para conseguir una buena reputación online

El listado de herramientas que vamos a dar es de gran utilidad para mejorar la reputación online en el mercado.

Brandwatch:

Esta herramienta es de las más sencillas en referencia a la reputación online como también es de las de mayor comodidad visual. Nos da la opción de integrar cuentas de redes sociales como podría ser Twitter. Los datos son procesados de forma automática.

Tiene un coste mensual que oscila entre los 500 y los 70 mil euros. Las más costosas son versiones más complejas, normalmente usadas por grandes empresas.

BlogMeter:

Una herramienta italiana realmente completa con una visualización rápida y sencilla. Tiene soluciones para todo tipo de redes sociales, analizando los resultados con su propia metodología.

El servidor de consultoría y desarrollo están asociados. Aunque el precio es algo superior al de otras herramientas, los servicios que ofrecen están acordes a dicho precio.

MAP:

Un servicio que se centra en medir funciones específicas, permitiendo así el acceso ilimitado a conversaciones de redes sociables con una inmensa cobertura en noticias en la red. Esta herramienta está recomendada para realizar investigaciones exhaustivas, análisis de web y realización de informes. También es empleada para localizar temas y tendencias de interés al público.

BuzzWatcher:

Dispone de una interfaz sencilla, lo que la hace realmente fácil de manejar. Tiene un robot de rastreo propio de gran precisión. El precio es realmente asequible, haciéndola una de las herramientas de referencia.

Buzz:

Aunque los resultados son precisos se trata de una herramienta compleja. Por lo que se requiere ciertos conocimientos para emplearla adecuadamente. La interfaz es básica pero con grandes capacidades, que nos da la opción de obtener un análisis avanzado de los medios sociales. El precio es asequible para cualquier persona o empresa.

Heartbeat:

Es de las pocas herramientas de reputación online que nos da la opción de soluciones de seguimientos, con un análisis avanzado integrado de Facebook en su propia empresa. El fallo que tiene esta herramienta en español es que tiene falta de reconocimiento automático, con lo que es necesario un trabajo para poder clasificarla y enriquecer así sus resultados.

¿Cómo solucionar los ataques a la reputación online corporativa?

La única solución a este tipo de situaciones, ya estemos hablando de una corporación o de algún particular, siempre es actuar con la mayor rapidez posible. Una campaña de ataques dirigidos a hundir la reputación web de una empresa o una persona puede tener consecuencias realmente graves si no sabemos cómo solucionarlo adecuadamente.

Contar con la ayuda de profesionales es de vital importancia. Puesto que son estos los que sabe cómo actuar contra los ataques. Y, pueden obtener pruebas que nos den la opción de demostrar quién es el responsable y el total de los daños causados.

Si no disponemos de pruebas o evidencias digitales, desgraciadamente, no se podrá hacer nada para combatir la situación. Si no sabemos quién ataca ¿Cómo vamos a poner una denuncia? Por esta misma razón, contar con el apoyo de peritos informáticos judiciales es completamente necesario. Ya que, como hemos dicho anteriormente, tienen la preparación adecuada para ser capaces de destapar la verdad.

Es básico que sepas la importancia de la reputación online de las empresas, así sabrás cómo reaccionar si te están afectando. Si tu negocio o tú mismo se encuentra en este tipo de situación, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo. Ofrecemos asesoramiento completamente gratuito y personalizado.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
0 Comentarios
¿Necesita de los servicios de un perito informático?
Contáctenos sin compromiso

©[current-year] Agencia web  Wellaggio