La seguridad informática trata contra una amplia variedad de amenazas cibernéticas. Pero hoy desde informatico-forense.es quedemos explicarte cuáles son los 4 tipos de virus informáticos que debes conocer y cómo afectan los diversos elementos de tus equipos y la información contenida en ellos.
Cómo funcionan los virus informáticos
Un virus informático es un software o programa malicioso. Que tiene como objetivo principal alterar el funcionamiento normal del equipo electrónico o sistemas. Entre las acciones básicas que pueden ejecutar están:
- Ralentizar el dispositivo electrónico que infectan.
- Reducir el espacio del disco duro y afectar el rendimiento del equipo. Esto lo hacen creando copias de archivos y ficheros infectados.
- Corrompe archivos de todo tipo que se encuentren dentro del dispositivo. Esto incluye elementos que permiten su buen funcionamiento.
- Elimina todo tipo de datos digitales que tengas almacenados en el disco duro o los daña.
- Descarga programas maliciosos o considerados basura.
- Muestra ventanas de forma constante que pueden llevarte a sitios no seguros si haces clic sobre ellas.
Es importante mencionar que dependiendo del tipo que afecte tu sistema este actuará de forma diferente. Saber limpiar tu ordenador de virus será clave.
Los 4 tipos de virus informáticos que debes conocer
Los virus son amenazas que pueden producir grandes daños. Dependiendo de tu función atacan y destruyen programas determinados o inclusos sistemas operativos enteros.
Existen una gran cantidad de tipos de virus informativos. Por eso a continuación te explicaremos las características de los que podrían afectar los sistemas informáticos que manejas.
1. Virus residente
Estos virus se caracterizan por alojarse en la memoria RAM. Desde aquí son capaces de interactuar y controlar todas las funciones del sistema operativo. Esto trae como consecuencia la corrupción o infección de los archivos y programas.
Los virus Randex, CMJ y Meve son algunos ejemplos de esta clasificación.
2. Virus multipartito
Es un software malicioso muy avanzado que se propaga con facilidad por el sistema operativo. Para esto mezcla diferentes técnicas y métodos.
Su objetivo es infectar todo los elementos posibles del sistema, tales como archivos, ficheros y otros.
3. De acción directa
Estos virus atacan tipos de archivos que cumplen con una serie de condiciones y características establecidas. Y su objetivo principal es replicar e infectar archivos en carpetas o ficheros.
Los virus de acción directa son muy fáciles de combatir y eliminar. Además no afectan el rendimiento de tu equipo.
4. Virus hijackers
Los virus hijackers también conocidos como secuestradores del navegador de internet. Actúan alterando la página de inicio del navegador de modo que cada vez que introduzcas un nombre de dominio o intentes realizar una modificación en esta te muestra publicidad pops-up. También puede enviarte a sitios web de seguridad dudosa o evita que accedas a determinados sitios.
Estos son capaces de producir daños graves en el sistema. Pero en la actualidad los navegadores confiables están protegidos de ellos.
Una de las formas de proteger tu información y equipos digitales es estar al tanto de cuáles son los 4 tipos de virus informáticos que debes conocer y sus características. Por lo que, si tienes problemas con amenazas cibernéticas y necesitas la ayuda de expertos, contáctanos. Nuestros peritos podrán ayudarte.