Espiar el WhatsApp
A lo largo de los años han ido apareciendo nuevas formas de relacionarse con la gente. Cada día son más las personas que se sumergen en el mundo de las nuevas tecnologías, nos comunicamos, en ocasiones, incluso más a través de internet que en persona. Todo esto ha llevado a que, muchos de los delitos que estaban contemplados en el código penal, se hayan modificado o incluido para poder abarcar todo lo que las redes sociales conllevan.
La red de mensajería instantánea que más se utiliza actualmente es el WhatsApp. Cada día se envían millones de mensajes a través de ella en el mundo, incluso las parejas se comunican vía WhatsApp, el problema es que, en ocasiones se ha dado la situación de las cosas se han ido de las manos.
Cuando las parejas sobrepasan los límites y comienza la toxicidad, son muchas las dudas que nos comienzan a surgir. A raíz de la aparición de las nuevas tecnologías, una de las dudas que más nos suele surgir es si es posible que nuestra pareja nos este espiando vía mensajería instantánea.
¿Es posible que mi pareja me espíe el WhatsApp?
La respuesta a esta pregunta es claramente sí. Aunque poco a poco WhatsApp a través de sus actualizaciones va mejorando su seguridad, la aplicación no está exenta de que alguien entre en ella. Como norma general, lo más común es que si alguien nos intenta espiar el WhatsApp sea como mínimo conocido, aunque lo más común es que sea, por desgracia, nuestra pareja.
¿Cómo me espía?
En caso de tener acceso a nuestro teléfono físico, espiar el WhatsApp es relativamente fácil. Las formas más comunes de acceder a otro dispositivo son o bien clonándolo o abriéndolo desde otro dispositivo como puede ser una Tablet o un ordenador.
El primero de los casos es que nos hayan clonado nuestra cuenta de WhatsApp. Para llevar a cabo esto, es necesario que hayamos descuidado nuestro móvil durante al menos unos minutos.
Este tipo de espionaje se suele realizar a través de WhatsApp Web. La persona que quiere espiar nuestro dispositivo escanea con nuestro móvil el código QR que aparece en el PC, a partir de ahí ese ordenador podrá ver todas y cada una de las conversaciones que se mantienen en nuestro WhatsApp.
Con este tipo de espionaje, nuestro WhatsApp funcionará con normalidad, pero podemos estar alerta a situaciones extrañas como por ejemplo mensajes contestados o borrados que no reconozcas o mensajes que figuran como leídos, pero no lo hayas leído tú. En el caso de que tengamos una seria sospecha de que esto está ocurriendo hay una forma de comprobarlo y solventarlo en el caso de que lo corroboremos.
Para comprobar si nos han clonado el WhatsApp, debemos entrar desde el móvil a nuestro WhatsApp y en configuración elegiremos la opción de WhatsApp Web/Escritorio. Ahí nos saldrán todos los dispositivos donde está clonado nuestro WhatsApp y la última vez que se accedió a él. Además, se nos da la opción de cerrar sesión en todos los dispositivos.
La otra opción es que nuestro WhatsApp esté abierto en otro dispositivo. Esto se hace registrando el número de la persona a la que se va a espiar en otro dispositivo y, durante la configuración inicial elegimos recuperar todos los chats de la nube. Si la persona que nos pretende espiar dispone de nuestro teléfono unos minutos, podrá conseguir el código que se envía para su verificación.
Esta opción es mucho más fácil de detectar ya que una vez entremos desde nuestro móvil al WhatsApp, nos saldrá un mensaje que pone “No se pudo verificar este teléfono porque se ha registrado tu número de teléfono en otro dispositivo”. Para solucionarlo, solo deberemos verificar de nuevo nuestro móvil y así solucionaremos el problema.
Por último, hay otra forma de acceder al WhatsApp de otra persona y es hackeándolo con aplicaciones específicas para ello. De esto no hablaremos en este artículo porque tenemos uno específico en el que hablamos de ello “Cómo saber si alguien espía tu móvil”.
¿Se puede denunciar?
Sí, además es un delito que se encuentra recogido en el código penal. Para ser específico en el artículo 197 que habla del descubrimiento y la revelación de secretos.
Es importante como siempre decimos, a la hora de denunciar este tipo de hecho, que hayan sido previamente analizados por un experto en la materia. El experto en la materia en este caso sería un perito informático, responsable de realizar un informe que podremos presentar en los juzgados para que la prueba sea aceptada.