Peritos informáticos judiciales o de parte

Índice de contenidos

Peritos informáticos judiciales

Hoy en día no es fácil encontrar un caso que no tenga un nexo con la tecnología informática. Con normalidad, las pruebas suelen estar relacionadas con dispositivos móviles, con ordenadores portátiles, con envíos de emails, certificaciones de WhatsApp, con las redes sociales, etc. Los peritos informáticos siguen procedimientos que puedan garantizar la solidez de las conclusiones de un juicio, siendo así una figura clave en estos procesos judiciales.

Quién es el perito informático

El perito informático será el experto que se encargará de extraer la información necesaria de aquellos dispositivos implicados en un delito informático para reunir pruebas que puedan ser presentadas ante un tribunal y demostrar así, la inocencia u otorgar la razón de la defensa o mejorar los hechos objeto del procedimiento judicial.

Como hemos comentado en anteriores párrafos, el perito informático conoce a fondo el funcionamiento del ámbito jurisdiccional, así como los requisitos que conlleva la comunicación de un veredicto pericial. Por tanto, sus servicios de cara a un juicio se encaminan a esclarecer los hechos mediante pruebas y conocimientos.

Diferencias entre peritos informáticos judiciales o de parte

Los peritos informáticos involucrados en el proceso pueden ser de parte o judiciales.

Cuando una de las implicados en un litigio elige libremente a un perito informático, se le considera perito de parte. En cambio, si es el juzgado el que solicita los servicios de un perito informático, este pasa a ser perito de oficio o también llamado judicial. En el momento en el que un perito informático finaliza su cometido asignado por el juez, deja de ser considerado como perito judicial, el papel del perito depende de su asignación en cada caso en particular.

Principales funciones de un perito informático:

  • El perito informático es el especialista que controla cualquiera de las áreas relacionadas con las nuevas tecnologías.
  • Su labor se centra, principalmente, en investigar un hecho tecnológico o informático desde las perspectivas informática y jurídica.
  • La figura del perito informático será ajena a proceso judicial, es decir, que no tendrá conocimientos sobre los hechos hasta el momento en que presente su informe pericial, desarrollado a partir de unas pruebas realizadas a dispositivos digitales de los que habrá sustraído aquello que pueda servir para un juicio.
  • El perito informático será quien ayude a esclarecer los hechos a partir de su informe para ayudar al juez a tomar una determinación en el proceso, que siempre deberá tener relación con el ámbito de las nuevas tecnologías.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 5)
0 Comentarios
¿Necesita de los servicios de un perito informático?
Contáctenos sin compromiso

©[current-year] Agencia web  Wellaggio