¿Qué es el espionaje industrial?

Índice de contenidos

el espionaje industrial

qué es el espionaje industrialNos hemos dado cuenta que cada vez más empresas acuden a nuestra agencia de informatico-forense-madrid.es para contratar los servicios de peritaje informático. Y ante eso surge la duda de qué es el espionaje industrial. Conoceremos en mayor profundidad sobre este y cómo hacerle frente uno de los peligros más frecuentes al que se tienen que enfrentan los negocios a día de hoy.

Legalidad de monitorear a los trabajadores

Un empresario puede monitorear los movimientos de un trabajados, para comprobar si respetan las normas y los resultados de forma individual de este. Pero para que esto sea legal, es necesario que se respeten los derechos humanos fundamentales.  Por este motivo es necesario que exista un contrato de confidencialidad y cesión de los derechos tecnológicos.

Es recomendable que este tipo de control se realice por un profesional especializado. Por ello muchos empresarios optan por contratar los servicios de un perito informático. De esta forma se aseguran de llevar a cabo el trabajo de forma correcta, eficiente y respetando los límites legales.

Contrato de monitorización de equipos y derechos telemáticos

Cuando un perito informático realiza el contrato y control de la monitorización de los equipos de una empresa, garantizamos la protección de la invasión de la intimidad de los trabajadores. Es importante ser consientes que aunque los ordenadores, móviles y el Internet sean de la empresa, el trabajador puede darle uso privado, descargar fotos personales. En resumen, realizar acciones para si mismos.

En el caso de que el empresario quisiera acceder a estos dispositivos, sería obligatorio que antes contara con el contrato firmado. Si el perito informático comienza el proceso en ausencia de dicho documento, se estará incurriendo en un delito contra la intimidad del trabajador que se parte de los derechos fundamentales de este.

Peritaciones informáticas en los dispositivos de la empresa

Peritación informática empresarialLa parte más importante de una peritación informática es la copia forense del equipo informático sobre el que vamos a trabajar.

Además, para darle mayor peso en un procedimiento judicial, esta copia, a parte de realizarse por profesionales cualificados, también se puede realizar ante notario.

De esta manera aseguramos que se ha tenido presente la intervención de un fedatario público de parte de la propia empresa. Después de hacer la copia, esta se depositará en la notaria, siguiendo siempre el protocolo adecuado.

Una vez la empresa acredite al perito informático que cuenta con el contrato, comenzará la peritación informática de forma normal. Se sacarán todas las pruebas y se hará un estudio sobre toda la información recopilada. El perito le explicará a la empresa cuál es el protocolo estricto que hay que seguir en este tipo de procesos.

Lo más importante es que no se descubrirá ningún tipo de información personal. Todo el proceso de desarrollara mediante medios corporativos que no tengan acceso a información sensible.

Hay que  asegurarse de que el proceso se ha llevado de forma adecuada. Para ello, todos los pasos seguidos durante el peritaje han de quedar reflejados en el informe pericial. Esto se conoce como cadena de custodia.

¿Qué es el espionaje industrial?

Si queremos saber qué es el espionaje industrial podríamos resumirlo en que se trata del robo de información y revelación de secretos de una empresa.

El principal problema es que el espionaje industrial afecta a las empresas de forma directa. Como ya hemos dicho en más de una ocasión: la información es poder. Por este motivo, las corporaciones están en búsqueda constante de métodos de protección ante posibles robos de información. Esto y la revelación de secretos son el factor principal de riesgo para estas.

Por este motivo el peritaje informático forense puede ser una herramienta clave en el mundo de los negocios. Las empresas son victimas tan frecuentes de este tipo de delito debido a fallas en su seguridad informática.

En la mayoría de peritajes informáticos en empresas que desvelan una situación de espionaje industrial, este se ha llevado a cabo por los propios empleados.

Es muy importante tener control sobre toda la información de la empresa. Esto es independiente a si se trata de la que entra o que sale. La primera pauta para ello es tener los sistemas informáticos adecuadamente configurados. El perito informático puede realizar auditorias informáticas para ello.

La información de una empresa es uno de sus mayores activos. Por eso es muy importante mantenerla protegida. Los datos pueden estar en diferentes formatos, como:

  • Bases de datos.
  • Acuerdos y contrato.
  • Ficheros.
  • Aplicaciones.
  • Software.
  • Manuales.
  • Facturas.
  • Documentación.
  • Tráfico de sitio web.
  • Estadísticas.
  • Redes sociales.
  • Correo electrónico.

Robo de información de empresas

Ahora que sabemos qué es el espionaje industrial nos centraremos en el robo de información. Dentro de los métodos que existen para cometer este tipo de delito, hay dos que destacan y que suelen ser los que encontramos en un peritaje informático:

Espionaje industrial, robo de informaciónAlmacenamiento en la nube y USB

Estudios demuestran que cerca del 90 % de las empresas son vulnerables a sufrir un robo de información de este tipo por parte de sus empleados.

Esto tiene como consecuencia frecuente la revelación de secretos de la empresa. Esta información suele acabar en la competencia.

La información de la empresa es de fácil acceso para los trabajadores. Esta suele almacenarse en la nube. Si se toman las medidas adecuadas de protección y cuenta con los servicios de un perito informático evitarán ser víctimas de un delito.

Con el peritaje informático ademas se puede demostrar que la información robada de la nube ha sido volcada en un USB.

Accesos a la web ilegales

Este acceso se realiza de forma maliciosa a través de un hacking. Se roban los datos de la empresa atacando directamente a su web. Puede ser llevado por personas ajenas o incluso por la competencia. De esta forma pueden obtener precios, tarifas, información de los clientes.

Los peritos informáticos tienen la capacidad de localizar el ataque. Pueden identificar la IP desde donde se llevó a cabo. Con toda la información recopilada por estos profesionales, podemos acudir a los cuerpos de seguridad y con una orden judicial conocer datos del atacante.

Si tiene dudas sobre qué es el espionaje industrial o quiere conocer en mayor profundidad nuestros servicios, póngase en contacto con nosotros. Ofrecemos asesoramiento completamente personalizado y gratuito.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
0 Comentarios
¿Necesita de los servicios de un perito informático?
Contáctenos sin compromiso

©[current-year] Agencia web  Wellaggio