Qué es la ciberseguridad

Índice de contenidos

Ciberseguridad

Aunque en nuestra vida el uso de Internet y las nuevas tecnologías ya está totalmente normalizado, no todas las personas hacen un uso responsable de estas herramientas. Por esta razón, nuestro equipo de Peritos Informáticos Forenses nos habla sobre qué es la ciberseguridad.

Las nuevas tecnologías en nuestra vida

Desde hace año, el termino de ciberseguridad aparece sobretodo en las empresas. La importancia de esto erradica en que vivimos una era que va de la mano con Internet y las nuevas tecnologías. Ya no solo las empresas, nosotros mismos en nuestro día a día, con contar con un teléfono inteligente, ya estamos expuestos a ciertos riesgos. Riesgos que la ciberseguridad se encarga de combatir.

Rara es la ocasión en la que encontramos una empresa que no utilice la informática. Para poder mantener los sistemas informáticos seguros es necesario contar con herramientas y ciertos conocimientos de seguridad. Es impórtante saber mantenerse alejado de los riesgos que navegan por Internet en busca de vulnerabilidades en nuestros dispositivos y cuentas.

Qué es la ciberseguridad

La ciberseguridad es la seguridad que afecta a las tecnologías de la información. Esta posee un enorme número de métodos y técnicas que se centran en proteger nuestros sistemas y dispositivos  capaces de conectarse a Internet de posibles ataques. También vela por la seguridad en las redes y las conexiones en Internet.

Contando con las herramientas de ciberseguridad adecuadas y conocimientos sobre el tema, podemos mantener nuestros sistemas informáticos completamente seguros. La ciberseguridad se enfrenta a riesgos tales como robos de información confidencial, hackers, suplantación de identidad, phishing y un largo etcétera.

Es importante tener en cuenta que los peligros avanzan al mismo nivel que lo hace la propia tecnología. Por este motivo es tan importante contar con las mejores medidas de ciberseguridad que estén a nuestro alcance.

Los responsables en ciberseguridad nunca descansan ya que siempre podemos estar expuestos al peligro.

Conocer adecuadamente qué es la ciberseguridad y como contar con sus mejores herramientas es fundamental. Tanto es así que Estados Unidos por ejemplo, invierte cerca de 14 mil millones de dólares anuales en ciberseguridad.

Los riesgos más comunes

Hablando sobre qué es la ciberseguridad, no podemos dejar a un lado los errores que en esta encontramos. Cabe destacar que la mayoría de problemas y errores se cometen debido a errores humanos. Dentro de los errores más comunes de la ciberseguridad encontramos tres que son muy comunes:

  1. Falta de formación: El conocimiento es poder y la falta de este, un riesgo. Que los usuarios no conozcan y dispongan de la correcta información es uno de los mayores riesgos. Esto es importante sobre todo cuando hablamos de temas empresariales. La ciberseguridad de tu empresa, será tan fuerte como tu eslabón más débil.
  2. Quitarle importancia a la ciberseguridad de la empresa: Esto ocurre sobretodo en pymes y empresas de pequeño tamaño. Por muy pequeño que sea tu negocio o muy reciente que este sea, siempre se puede ser víctima de ciberataques. Las grandes empresas y las corporaciones son victimas suculentas, pero suelen tener un mayor nivel de ciberseguridad, por ellos los ciberdelincuentes buscan presas más fáciles.
  3. Uso de protección básica: Debido a la experiencia de nuestros peritos, la mayoría de vulnerabilidades y riesgos a los que nos vemos expuestos, se debe a un uso de protección básica. Nos encontramos versiones anticuadas de sistemas operativos y aplicaciones que suponen puestas abiertas los atacantes.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 3)
1 Comentario
  1. […] que no sabemos cómo gestionar, cerrar o hacer que desaparezcan, y en muchas ocasiones, nuestra ciberseguridad se ve mermada. Aquí es cuando entra en juego un perito […]

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

¿Necesita de los servicios de un perito informático?
Contáctenos sin compromiso

©[current-year] Agencia web  Wellaggio