Recuperación de información y datos en móviles: evidencias.

Índice de contenidos

Recuperación de información y datos en móviles: evidencias
Recuperación de información y datos en móviles: evidencias

Recuperación de información y datos en móviles: evidencias

En Informática Forense sabemos lo importante que es la recuperación de información y datos en móviles: evidencias digitales. Este dispositivo que llego hace años, se ha convertido en uno de los elementos más imprescindibles para nuestras vidas.

Recuperación de información y datos en móviles: evidencias

Las conversaciones y mensajes por Whatsapp, se han integrado como un habito diario en nuestra sociedad. Es una forma cómoda y rápida de comunicarnos con nuestros amigos, con nuestra pareja, familiares…Incluso, nos puede facilitar los quehaceres diarios del trabajo. La gran ventaja de este dispositivo es que todo lo que se hace queda plasmado, almacenado. Para entendernos como si estuviéramos hablando de un contrato escrito o verbal. De esta forma podemos recurrir a nuestro historial, para demostrar una conversación. ¿Pero que pasa si se borran estos mensajes?.

Muchos creen que borrando o añadiendo mensajes mediante otros teléfonos, se crean pruebas. Muy lejos de la realidad, cuando sabemos que los peritos judiciales informáticos, son expertos en probar la verdad. Estos profesionales saben y pueden demostrar si ha existido manipulación, o recuperación de datos para probar un hecho.

Acusaciones verdaderas o falsas: peritajes

Si alguien nos señala, y dice una cosa o que nos mando algo; rápidamente sacamos nuestro móvil y empezamos a buscar los mensajes. Pretendemos con esto refutar la argumentación y de esta forma confirmar que nosotros teníamos razón. Este sencillo acto, se puede utilizar en los juicios, lo que ocurre que se debe certificar por expertos, que esas evidencias digitales no han sido manipuladas. Porque si lo hacemos nosotros mismos o un colega, que por muy friki o conocedor de las tecnologías sean, puede hacer un destrozo. Además puede que esa conversación, fuera borrada previamente y no sepamos o no sepa, recuperarla.

Llegando hasta perder datos; y en el tribunal no serviría de nada. El letrado dela otra parte alegaría que no ha habido cadena de custodia. Que no es un profesional autorizado ni experto y que además se ha podido manipular la evidencia.

Periciales informáticas. Recuperando datos borrados o perdidos

Una pericial informática es un estudio o investigación destinada a la recopilación de pruebas. Aunque en el lenguaje profesional y de este sector se las denominan a estas últimas como evidencias digitales. Este procedimiento se hace cuando una persona, particular o un tribunal lo solicitan. Y sirven como punto de partida para la decisión del magistrado. También son reclamadas para algún que otro arbitraje con la intención de llegar a un acuerdo o aclarar un suceso. Es verdad, que en la mayoría de los casos, las periciales son para asuntos penales. Como la pornografía infantil o delitos contra el honor, la imagen o la intimidad, contra la propiedad intelectual…

En la actualidad y con el uso de terminales informáticos o electrónicos las periciales han constituido una forma directa y eficaz de identificar lo que ha sucedido. En una empresa por ejemplo, si existe un sabotaje o un posible espionaje interno, se puede indagar sobre este tema. Para saber que terminal ha sido usado, que se ha mandado, que se ha destruido, manipulado, borrado…Y como no, quien ha sido el responsable de todo.

Recuperando los datos. Procedimiento exhaustivo pero eficaz

Recuperar las conversaciones borradas puede ser una tarea difícil o fácil. No es lo mismo rescatar datos que han sido borrados recientemente, que hace varios meses o años. En nuestra agencia de detectives, nuestros informáticos saben como hacer este procedimiento. Aunque los archivos o documentos fueron perdidos desde hace cinco años o más. La dificultad, vendrá por el transcurso del tiempo. Rastrear dicha información en la base o en la matriz del móvil, depende solo del tiempo transcurrido desde la eliminación hasta el momento que queremos recuperarlos.

Disponemos de herramientas para la recuperación de archivos de conversaciones o mensajes de Whatsapp. Rescatamos archivos de videos como de imágenes, historial de llamadas, agendas, aplicaciones..

La metodología del procedimiento de las periciales o análisis

Para que la extracción de evidencias sea valida y procedente en acuerdo con el derecho, se debe seguir unos pasos. Esta metodóloga es la que garantiza la seguridad de la prueba. Los pasos generales que se hacen son la selección de los elementos relevantes. Descartando los equipos o dispositivos restantes, así lo detallaremos ante notario. Añadiremos las herramientas y programas que vamos a utilizar para la pericial. Todo esto es lo que se denomina cadena de custodia. Donde el notario o el secretario fedatario dará fe que sólo el experto ha sido quien ha realizado dicha pericial.

Cuando localicemos los ficheros y todo aquello que interesa, se realizan transcripciones escritas. No se deben alterar los elementos informáticos originales, se trabaja con copias clónicas. Es decir, se vuelca todo el contenido que exista en el dispositivo a un almacenamiento externo. Y será en ese almacenamiento donde se realice la pericial.

Asociaciones de peritos: “los análisis de terminales se solicitan mucho”

Las asociaciones de peritos informáticos explican que cada vez más, les piden esta clase de periciales. Nuestra vida gira entorno de las tecnologías, lo que hace que estos dispositivos sean cruciales. Depositamos a diario datos e informaciones personales como laborales. La perdida o el borrado de algún archivo supone un grave problema. Junto a esto, esta la necesidad de probar si a través de los terminales, se ha realizado ciertas actividades.

Recuperación de información y datos en móviles: evidencias

Recuperación de información y datos en móviles: evidencias

La Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Informáticos, señala que cada año, se apuntan más profesionales de este ámbito. Se esta viendo como dedicarse a esto es una buena salida. Y como va el futuro serán más necesarios que nunca.

Investigaciones informáticas en agencias de detectives

Con todo lo señalado anteriormente, esta claro que uno de los sectores relacionados con la investigación es la dedicada a los detectives. Motivo por el cual, muchas agencias tienen ya a un perito o como en la nuestra, un laboratorio. Un punto a aclarar es que las periciales se hacen a dispositivos, cuyos dueños son los que solicita ese análisis. No se puede hacer una pericial informática sin que el dueño de ese móvil de permiso.

Existen unos derechos básicos, los cuales todos debemos respetar. Si los extralimitamos o vulneramos, estaríamos delinquiendo. Y uno de estos derechos fundamentales es el de la intimidad. Todas las investigaciones comienzan después de que se firmen un contrato de servicios. Quedando reflejado que la persona que nos entrega el dispositivo es de suyo y no de otra persona.

Observar los datos móviles como una pieza de un rompecabezas

No se puede negar que los datos móviles se han convertido en una fuente clave de información almacenada electrónicamente. Contactos, mensajes de chat, correo electrónico, SMS, datos de localización (GPS), uso de aplicaciones e imágenes… El análisis de los datos móviles nos permite aprender cómo se hicieron muchas llamadas. Así como la correspondencia entre las partes. Ser capaz de acceder a este tipo de información puede contribuir al desarrollo de un argumento de peso.

La tecnología y las herramientas de recopilación de datos existentes han llegado a un punto en el que cada vez se está resaltando por su eficacia. El informe del informático forense, como experto perito, permitirá en el juicio, explicar todo el procedimiento. Las evidencias y pruebas extraídas durante el examen y rastreo del dispositivo, aportaran más contundencia a la defensa o acusación. De ahí, el peso que se tiene para la recuperación de información y datos en móviles: evidencias digitales.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
0 Comentarios
¿Necesita de los servicios de un perito informático?
Contáctenos sin compromiso

©[current-year] Agencia web  Wellaggio