Crímenes resueltos por la informática forense3 min read

Crímenes resueltos por la informática forense

A lo largo de la historia de criminalidad muchas herramientas y doctrinas nos han ido ayudando para resolver los crímenes. Al irrumpir en nuestras vidas, la informática forense, se convirtió en una gran aliada para los detectives, criminólogos. Gracias a ella, pudieron resolverse incógnitas que, de otra forma, hubieran quedado escondidas para siempre. Sigue leyendo para conocer más crímenes resueltos por la informática forense.

Casos emblemáticos de informática forense

La informática forense se ha encargado de casos tan relevantes como:

Caso Enron (2001)

Este caso, que involucró a la corporación energética de Estados Unidos, Enron, es recordado como uno de los escándalos de fraude contable más grandes de la historia. Los ejecutivos y contadores de esta compañía usaron estrategias para sobrevalorar activos y ocultar deudas, esto llevó a la declaración de quiebra de la empresa. Con consecuencias para los ahorros y pensiones de empleados y accionistas.

Los peritos informáticos fueron claves para recuperar correos electrónicos y documentos eliminados. Con la evidencia digital se pudo sustentar el caso, y así condenar a los ejecutivos de la empresa por fraude corporativo.

Caso Guttman (1991)

Otro caso fue el de Guttman de 1991. La esposa de este hombre apareció muerta y encima de su cadáver, las autoridades encontraron una hoja de suicidio sin firmar. Esta había sido redactada mediante el ordenador de la casa del matrimonio.

Pero al analizarlo, los agentes pudieron ver que no había rastro alguno del escrito en el ordenador, por lo que decidieron investigar más. Se pudo saber que Guttman tenía un amante y que esa relación tenía intenciones de ser continuada y duradera.

Te puede interesar  Los peligros de Facebook para sus usuarios

Por lo que los agentes inspeccionaron la casa de la amante de Guttman y analizaron el ordenador de esta. Dentro del dispositivo informático no hallaron nada, pero en una papelera que estaba al lado había un disco flexible roto en pedazos.

Cuando lo analizaron los informáticos forenses, pudieron verificar la existencia de un documento, el cual era la carta suicida de la mujer de Guttman. Con las pruebas y el testimonio de la amante, pudo ser llevado a los tribunales.

Los detectives indagaron y descubrieron que la señora Guttman, no murió a consecuencia de un acto suicida, sino por asesinato y en manos de su esposo.

Caso Skill Road (2013)

Skill Road era un mercado negro dedicado a la venta de drogas y actividades ilícitas en la dark web. El trabajo de los expertos en informático rastreando a su creador, Ross Ulbricht, permitió su captura. Se hicieron análisis forense de los servidores, registros de chat y rastros digitales, así como de transacciones Bitcoin.

Se trata de un caso emblemático dentro de nuestra área porque se usaron técnicas de inteligencia de fuentes abiertas (OSINT). Tomo años y mucha precisión de parte de los investigadores, pero demostró que se pueden perseguir delitos online incluso en la dark web.

Asesino BTK (2005)

El asesino en serie envío un disquete a la policía con un archivo Word. La informática forense analizó los metadatos del archivo y encontraron el nombre de la iglesia donde trabajaba y su usuario en el ordenador.

Con esta investigación pudieron arrestarlo y así resolver crímenes que llevaban más de 30 años sin encontrar respuesta.

Son muchos los casos que podemos mencionar en los que la informática forense ha ayudado en su resolución, y cada vez serán más, ya que la tecnología hoy en día es parte de la vida de todos. Ya hay casos en nuestro país que se resuelven con el uso de WhatsApp como prueba, por ejemplo. Contar con expertos en peritaje informático es clave para la validez de esas pruebas ante los tribunales, contáctanos si necesitas nuestra ayuda en algún caso.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Picture of D. Eduardo García de la Beldad Sanchis

D. Eduardo García de la Beldad Sanchis

Experto Universitario en Análisis Forense Web y Redes Sociales en Ciberseguridad y Peritaje Informático Judicial, en Derecho Informático y Peritaciones Judiciales, en Hacking Ético de Sistemas y Redes de la UDIMA. Experto Universitario en Delegado de Protección de Datos LOPD. Master en Informática Forense y Delitos Informáticos (UDIMA).

Comparte este post:
Posts relacionados

🕵🏻 ¿Necesitas un Perito Informático? 👉​

X


    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el casa.

    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?