La importancia de la informática10 min read

La informática es esencial de nuestra vida

En nuestra agencia de peritos informáticos destacamos nuestras funciones, servicios, lo que aportamos en los procesos judiciales y en la lucha contra los ciberdelitos. Todo esto se fundamenta en la importancia de la informática en actualidad y la diversidad de aplicaciones que esta tiene. Sigue leyendo para saber más de este tema.

Historia y evolución de la informática

La historia de la informática se remonta a siglos atrás, cuando los seres humanos comenzaron a desarrollar dispositivos para ayudar en cálculos matemáticos y tareas repetitivas. Sin embargo, fue en el siglo XX cuando se crearon los primeros ordenadores electrónicos.

En aquel momento se crearon máquinas gigantes que ejecutaban cálculos o realizaban operaciones de lógica. Su propósito era el uso militar y en la guerra. Estas máquinas abrieron el camino a lo que sería la computación automatizada y la era digital que llegó años después.

Primeros ordenadores y su impacto

Un smartphone o una tablet son computadores que podemos llevar en las manos y estamos acostumbrados a ellas. Pero, para llegar a este tipo de dispositivos, la informática ha tenido un largo proceso de evolución.

Los primeros ordenadores ocupaban habitaciones enteras y tenían capacidades limitadas. A pesar de ello, revolucionaron la investigación científica, el análisis de datos y la modelización matemática.

La capacidad de realizar cálculos complejos en un tiempo mucho menor cambió la forma en la que los profesionales abordaban los problemas.

La revolución de internet

Más adelante llegó el Internet y con ello la conectividad global y la capacidad de compartir información al instante, lo que transformó la manera en la que la sociedad funcionaba.

Desde entonces las barreras geográficas desaparecieron y nació la era de la información. Internet abrió un mundo de posibilidades que no imaginábamos hasta entonces.

La importancia de la informática

Con el paso del tiempo, la informática se ha vuelto cada vez más importante para la sociedad. La utilización de esta herramienta forma parte del aprendizaje social y esto no deja de aumentar de forma exponencial.

El avance imparable de la informática hace que con el paso de los años aumente la calidad de vida de las personas. Es raro encontrar a alguien que no tenga un ordenador, más aún que no tenga acceso a Internet.

La informática es una forma de aprender y de ver el mundo casi sin límites. En definitiva, no cabe dudas de que contar con dispositivos electrónicos con acceso a Internet nos ha abierto horizontes nuevos.

La importancia de la informática viene sobre todo de que esta permite a las personas mantenerse informadas y actualizadas. Por tanto, el avance y la evolución de la comunicación es sinónimo de la informática.

La informática ha invadido todos los campos, productos y servicios que utilizamos y consumimos.

En el desarrollo social

La informática es parte de nuestra sociedad

Al analizar nuestras vidas nos damos cuenta de que no hay ningún aspecto que no esté relacionado de alguna manera con la informática. Lo más importante de este hecho es que aporta grandes beneficios y calidad de vida.

Te puede interesar  Peritaje Informático en Redes Sociales: Guía Completa

Hay que destacar el papel fundamental que ha tenido la informática en el desarrollo social en todo el mundo.

Los sistemas informáticos no paran de evolucionar, sobre todo aquellos orientados en la vida cotidiana. Esto lo podemos ver de forma más destacada en ciertos campos:

  • Sector bancario.
  • Entretenimiento.
  • Educación.
  • Salud.
  • Industrias.
  • Comercio.
  • Empresas.
  • Investigación.
  • Comunicación.
  • Seguridad.

Podríamos decir que en los últimos años el mundo ha girado en torno a los cambios y la evolución que ha sufrido la informática y la tecnología. Por este motivo han surgido tantos cambios sociológicos y la masificación de las herramientas informáticas en nuestra sociedad.

Educación y alfabetización digital

Entre los grandes logros de la informática está que ha facilitado el acceso a la educación para personas de todas las edades y condiciones.

Se han puesto a disposición de la sociedad innumerables plataformas de aprendizaje en línea, recursos educativos digitales y herramientas de colaboración que han transformado la forma en que se imparte y se recibe la educación. La mayoría de las comunidades, a nivel global, ha aprovechado esta tecnología para conseguir beneficios a pequeña o gran escala.

Además, en el mundo actual es esencial adquirir habilidades que permitan desenvolverse en el mundo digital.

Salud y bienestar

Otro de los grandes ejemplos de la importancia de la informática son los avances científicos que se han producido en las últimas décadas. Tales como el desarrollo de los nuevos tratamientos contra distintas enfermedades.

La informática médica ha permitido mejorar el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de enfermedades.

Pero esta no ha sido la única manera en la que ha influido en la atención sanitaria. Ahora esta es más accesible y eficiente gracias a los avances en los sistemas de información hospitalaria, la telemedicina, la IA aplicada a la medicina y los dispositivos médicos conectados.

Empresas y gestión

También en el ámbito empresarial se han visto avances importantes, y que la informática es esencial para la gestión y el funcionamiento de las empresas modernas.

Los aportes en este sector permiten a las empresas optimizar sus procesos, mejorar la toma de decisiones y aumentar su competitividad.

Nos ayuda en las comunicaciones

La informática ha impactado en gran medida en las comunicaciones. Las herramientas informáticas permiten a las personas mantener mejor contacto entre las personas. Son una enorme ventaja a la hora de poder acceder a la información.

¿Qué mejor ejemplo que lo que ocurrió durante el confinamiento? Si no hubiera sido por nuestros móviles inteligentes, tablets y ordenadores, no podríamos haber hablado con nuestros seres queridos, seguir trabajando desde casa, estudiando, etcétera.

Durante el confinamiento la informática fue la herramienta capaz de mantenernos a todos conectados.

Gracias a los grandes avances en lo que a herramientas de comunicación se refiere, podemos mantener el contacto independientemente de la distancia que haya entre nosotros.

Te puede interesar  La importancia del perito informático en la peritación de la geolocalización de vehículos

La particularidad más importante es que estas herramientas nos dan la posibilidad de comunicarnos de forma instantánea. No cabe duda de que esto es un enorme avance a nivel global.

La importancia de la informática

En la economía moderna

La informática impulsó el comercio electrónico, cambiando así la forma en que compramos y vendemos bienes y servicios. Las tiendas en línea permiten a las empresas llegar a clientes sin límites geográficos, 24/7.

Gracias a esto se han creado numerosas empresas emergentes y han surgido nuevos modelos de negocio.

La informática y economía han desarrollado una relación estrecha en distintos campos, entre ellos la automatización de muchas tareas en la industria y los servicios. Con ello se ha aumentado la eficiencia en muchas áreas y, al mismo tiempo, el temor a la pérdida de empleos.

Aplicaciones especializadas de la informática

Además de las aplicaciones generales, la informática es crucial en áreas que requieren un alto conocimiento técnico, como la informática forense y la seguridad.

Informática forense y peritaje digital

La informática forense y el peritaje judicial han cobrado gran importancia durante los últimos años. El análisis de la evidencia digital nos permite esclarecer delitos informáticos y otros incidentes relacionados con la tecnología.

Después de descubrir las evidencias digitales, el perito puede presentar los resultados obtenidos ante un juzgado. Su informe ayuda a tomar decisiones que garantizan la justicia en el ámbito judicial.

Seguridad informática y auditoría

Los avances en la informática permiten también proteger los sistemas y la información de accesos no autorizados, ataques maliciosos y otras amenazas. Esto es fundamental para mantener la confidencialidad y la integridad de la información.

Por otra parte, las auditorías informáticas ayudan a evaluar la eficacia de las medidas de seguridad implementadas, así como el cumplimiento de las regulaciones.

La informática, ¿positiva o negativa para nuestra sociedad?

La informática ¿positiva o negativa para nuestra sociedad?Después de hablar sobre la importancia de la informática, ¿podemos asegurar que esta ha sido positiva para la sociedad en la que vivimos hoy en día? Sin lugar a dudas, sí.

Pero no debemos olvidar los efectos adversos y los peligros que esta conlleva. Aquí no estamos hablando solo de los ciberdelitos, como el acoso en redes sociales.

Dentro de los aspectos negativos de la informática en la sociedad, podemos mencionar principalmente la enorme brecha digital a nivel global. En los países desarrollados no dejan de haber avances tecnológicos e informáticos, hay una enorme cantidad de regiones que tienen la capacidad de acceder a todo ello. Como consecuencia primordial se producen grandes diferencias sociales, en la vida cotidiana, desarrollo, distribución de riquezas, etcétera.

Te puede interesar  Las mejores películas sobre informática

Otra de las consecuencias negativas es contraria a las ventajas de la informática sobre las comunicaciones. Aunque parezca mentira, según ha ido desarrollándose la informática y las nuevas tecnologías en el campo de comunicación, ha aumentado el aislamiento de las personas.

Este fenómeno nace de las redes sociales y de las herramientas y aplicaciones de mensajería. Hay millones de personas que ponen por encima su vida virtual a la real, debido a la comodidad que ofrece actuar tras una pantalla. Por otro lado, es importante destacar que esto provoca adicción a las redes sociales.

Desafíos éticos de la informática

Privacidad y seguridad de datos

La seguridad de los datos es una de las principales preocupaciones del avance de la informática. El aumento de los ciberataques dejan clara la necesidad de salvaguardar la información sensible, como la información personal de los usuarios, así como de promover el comportamiento ético en el ciberespacio.

Por ello, es fundamental crear regulaciones que garanticen la protección de la información. Estas normas, más allá de definir los estándares de seguridad, también deben establecer las sanciones pertinentes y mecanismos de rendición de cuentas.

Un perito informático le puede ayudar a detectar si sus sistemas son vulnerables a ciberataques.

Impacto ambiental y data centers

Uno de los grandes desafíos de los avances informáticos es reducir su impacto ambiental. Es crucial entender que los centros de datos consumen grandes cantidades de energía y tienen un impacto significativo en el medio ambiente.

En vista de lo anterior, es indispensable adoptar prácticas sostenibles en esos centros, así como promover el uso eficiente de la energía en la industria de la informática en general.

Tendencias futuras en informática

Hay dos tendencias en informática claves que definirán el futuro de esta disciplina.

Inteligencia artificial y aprendizaje automático

La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (machine learning) están transformando la forma en que interactuamos con la tecnología.

La IA asume tareas cada vez más complejas como las de los asistentes virtuales o los sistemas de recomendación personalizados. Sin embargo, también surgen temores sobre el alcance de la automatización y el papel de los humanos en un mundo impulsado por la tecnología.

Computación cuántica y sus implicaciones

Por otra parte, la computación cuántica ofrece un procesamiento mucho más rápido que los ordenadores tradicionales. A su vez, esto significa nuevos desafíos, como la seguridad de la información en este nuevo entorno.

La importancia de la informática en nuestro día a día es indiscutible. Igual que lo es que esta modifica y se introduce en el mundo de todas las formas posibles. Aunque hay tantísimos beneficios, no podemos dejar de lado los efectos negativos y la cantidad de riesgos que existen. Si quiere más información o quiere saber de nuestros servicios, póngase en contacto con nuestros profesionales.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 11 Promedio: 4.2)
Picture of D. Eduardo García de la Beldad Sanchis

D. Eduardo García de la Beldad Sanchis

Experto Universitario en Análisis Forense Web y Redes Sociales en Ciberseguridad y Peritaje Informático Judicial, en Derecho Informático y Peritaciones Judiciales, en Hacking Ético de Sistemas y Redes de la UDIMA. Experto Universitario en Delegado de Protección de Datos LOPD. Master en Informática Forense y Delitos Informáticos (UDIMA).

Comparte este post:
Posts relacionados

🕵🏻 ¿Necesitas un Perito Informático? 👉​

X


    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el casa.

    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?