Perito en ciberseguridad: Guardianes de la Seguridad Informática

perito informático

Tabla de contenidos

La seguridad informática se ha convertido en una preocupación primordial para individuos, empresas y gobiernos por igual. La creciente interconexión de dispositivos y sistemas informáticos ha traído consigo un aumento en las amenazas cibernéticas, lo que ha elevado la importancia del perito informático como un guardián esencial de la ciberseguridad. En este artículo, exploraremos el papel del perito en ciberseguridad y cómo desempeñan una labor crucial en la prevención y resolución de incidentes cibernéticos.

El perito en ciberseguridad: Un Experto en la Investigación Digital

El perito informático es un profesional altamente capacitado y certificado en el campo de la informática forense. Su principal tarea es investigar y analizar sistemas informáticos en busca de evidencia digital en casos legales y en situaciones que involucran violaciones de seguridad cibernética.

Estos expertos utilizan una mezcla de habilidades técnicas y conocimientos legales para realizar su trabajo de manera eficaz.

Habilidades y competencias del perito informático

Conocimientos técnicos esenciales

  • Análisis de datos: Los peritos informáticos son expertos en recopilar y analizar datos digitales, desde registros de eventos hasta archivos de registro de sistemas.
  • Recuperación de datos: Tienen la capacidad de recuperar datos de discos duros dañados o sistemas comprometidos, lo que puede ser esencial en la resolución de casos.
  • Investigación forense: Siguen procedimientos forenses rigurosos para garantizar que la evidencia digital sea válida y admisible en un tribunal de justicia.

Formación y certificaciones recomendadas

Para ser un perito informático calificado, la persona debe contar con una formación académica en Ingeniería informática o Ingeniería de Telecomunicaciones. Adicional a esto, tener una especialización, que puede ser un Máster en Ciberseguridad o en Informática Forense y también formación en Derecho.

En cuanto a las certificaciones que podría tener un perito, podemos mencionar:

  • Certificación Profesional de Perito Informático Judicial (CPITIA).
  • Certificación de Perito Informático de la ANTPJI.
  • Certificaciones en ciberseguridad.

Aptitudes legales y éticas

Un perito informático también requiere tener conocimiento legal relacionado con los procesos judiciales y normas de pruebas digitales y protección de datos. También deben entender las leyes y regulaciones, en aspectos como la informática y la privacidad, para colaborar con abogados y fiscales.

Te puede interesar  Cómo demostrar que un empleado roba

Aquellos que fungen como peritos informáticos deben ser profesionales imparciales y objetivos, para poder analizar las pruebas de manera justa y precisa. Además, deben cumplir con las normas deontológicas asociadas con esta profesión y mantener siempre la confidencialidad de la información recabada.

Importancia de la seguridad informática en la actualidad

La seguridad informática se refiere a las prácticas y medidas diseñadas para proteger sistemas, redes y datos de amenazas cibernéticas. Estas amenazas pueden incluir ataques de hackers, malware, robo de datos, fraudes en línea y más. A medida que la tecnología avanza, las amenazas cibernéticas se vuelven más sofisticadas y, por lo tanto, la seguridad informática se convierte en una prioridad crítica.

Amenazas cibernéticas comunes

  • Malware. Software malicioso que puede dañar sistemas, robar datos o realizar actividades no autorizadas. En este grupo están incluidos los virus, troyanos, ransomware, spyware.
  • Phishing. Es un tipo de amenaza cibernética que se recibe a través de correos electrónicos, mensajes o sitios web de carácter fraudulento, que buscan obtener datos personales del usuario.
  • Ataques de ingeniería social. Se basan en la manipulación psicológica, tratando de engañar a las personas, para obtener la información que desean.
  • Ataques a aplicaciones web. Puede a través de Inyección SQL, Ejecución remota de código, Scripting entre sitios, entre otros.
  • Ataques de denegación de servicio (DDoS): Intentos de sobrecargar un sistema o red, lo que resulta en una interrupción del servicio.
  • Ransomware: Malware que cifra archivos y exige un rescate para desbloquearlos.

Impacto de las brechas de seguridad en empresas y particulares

Cuando existen brechas de seguridad cibernética, estas pueden dañar tanto a personas como a empresas. Entre las consecuencias desfavorables destacan las pérdidas económicas que afectan las finanzas tanto de una empresa como de un particular. También se ve afectada la reputación, la privacidad y la seguridad personal.

Te puede interesar  La importancia del perito informático en la peritación de la geolocalización de vehículos

Normativas y regulaciones en seguridad informática

  • Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), con alcance para toda la Unión Europea.
  • Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).
  • Esquema Nacional de Seguridad (ENS).
  • Ley de Ciberseguridad 12/2018, de seguridad de las redes y sistemas de información (Ley NIS).

El Papel del Perito Informático en la Seguridad Informática

El perito informático desempeña un papel crucial en la seguridad informática en varias áreas clave:

1. Investigación de Incidentes

Cuando una empresa o individuo sufre un ataque cibernético o una infracción de seguridad, un perito informático es llamado para investigar el incidente. Utilizan sus habilidades técnicas y conocimientos forenses para determinar la causa del ataque, identificar a los culpables y recuperar la evidencia necesaria para tomar medidas legales si es necesario.

2. Auditoría de Seguridad

Los peritos informáticos también pueden llevar a cabo auditorías de seguridad en sistemas y redes. Estas auditorías evalúan la vulnerabilidad de un sistema ante amenazas cibernéticas y recomiendan medidas de seguridad para fortalecerlo. Esto puede incluir la identificación de debilidades en el sistema, la revisión de políticas de seguridad y la capacitación de personal en prácticas seguras.

3. Prevención de Fraudes

En el mundo empresarial, los peritos informáticos a menudo se emplean para prevenir y detectar fraudes internos y externos. Utilizan técnicas de análisis de datos para identificar patrones sospechosos o actividades anómalas que puedan indicar actividades fraudulentas.

4. Apoyo en Litigios

Cuando se producen disputas legales relacionadas con cuestiones de seguridad informática, los peritos informáticos pueden ser llamados como testigos expertos en el tribunal. Proporcionan testimonio técnico para ayudar a los tribunales a comprender la evidencia digital y las implicaciones técnicas del caso.

La Evolución de la Seguridad Informática y el Perito Informático

A medida que la tecnología avanza, también lo hacen las amenazas cibernéticas y las técnicas utilizadas por los delincuentes informáticos. Esto significa que los peritos informáticos deben mantenerse actualizados constantemente para enfrentar los desafíos en constante evolución en el mundo de la seguridad informática. Además, el aumento de la conectividad de dispositivos a través del Internet de las cosas (IoT) y la creciente adopción de la inteligencia artificial presentan nuevos desafíos y oportunidades para la seguridad informática.

Te puede interesar  Búsqueda de evidencias digitales ¿Cómo rastrearlas?.

Retos actuales en la seguridad informática:

  1. Aumento de ataques de ransomware: Los ataques de ransomware se han vuelto más frecuentes y sofisticados, lo que requiere respuestas igualmente avanzadas.
  2. Protección de la privacidad: Con la recopilación masiva de datos, la protección de la privacidad se ha convertido en una preocupación fundamental.
  3. Desafíos del IoT: La creciente interconexión de dispositivos a través del IoT crea nuevas vulnerabilidades de seguridad que deben abordarse.
  4. Ciberseguridad industrial: Los sistemas de control industrial y las infraestructuras críticas enfrentan amenazas crecientes que requieren una atención especializada.

Conclusión

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad informática es una prioridad crítica. Los peritos informáticos desempeñan un papel esencial en la prevención, detección y resolución de amenazas cibernéticas.

Su combinación de habilidades técnicas y conocimientos legales los convierte en guardianes fundamentales de la ciberseguridad. Sin embargo, a medida que las amenazas evolucionan, también lo hacen los desafíos que enfrentan.

Por lo tanto, es esencial que estos expertos continúen actualizándose y adaptándose a las cambiantes demandas del mundo digital para mantenernos seguros en línea. La seguridad informática y el perito informático seguirán siendo elementos clave en la protección de nuestros activos digitales y la preservación de la privacidad en la era digital.

¿Quieres más información sobre el papel del perito en ciberseguridad? ¡No dudes en llamarnos!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Picture of D. Eduardo García de la Beldad Sanchis

D. Eduardo García de la Beldad Sanchis

Experto Universitario en Análisis Forense Web y Redes Sociales en Ciberseguridad y Peritaje Informático Judicial, en Derecho Informático y Peritaciones Judiciales, en Hacking Ético de Sistemas y Redes de la UDIMA. Experto Universitario en Delegado de Protección de Datos LOPD. Master en Informática Forense y Delitos Informáticos (UDIMA).

Comparte este post:
Posts relacionados

🕵🏻 ¿Necesitas un Perito Informático? 👉​

X

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el camión.

    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?