Certificación de Archivos de Audio y el Perito Informático

Certificación de Archivos de Audio

Tabla de contenidos

En el mundo actual, la tecnología y la información son elementos fundamentales que impactan todos los aspectos de nuestra vida. Con la creciente dependencia de los medios digitales, surge la necesidad de garantizar la integridad y autenticidad de la información, especialmente cuando se trata de archivos de audio. En este contexto, los peritos informáticos desempeñan un papel crucial al realizar la certificación de archivos de audio, asegurando su autenticidad en situaciones legales, forenses o empresariales.

El Rol del Perito Informático: Definiendo la Profesión

El perito informático es un profesional altamente especializado que se encarga de analizar, interpretar y certificar información digital en casos judiciales o situaciones que requieran un conocimiento técnico específico. Este experto no solo debe comprender a fondo la tecnología, sino también estar actualizado en las leyes y regulaciones pertinentes.

Cuando se trata de archivos de audio, el perito informático asume la responsabilidad de verificar la autenticidad de los mismos. Esto implica examinar metadatos, analizar la estructura del archivo, identificar posibles manipulaciones y, en última instancia, certificar que el contenido del archivo no ha sido alterado de manera malintencionada.

¿Cuándo es necesario peritar un audio?

Las peritaciones de audio son necesarias cuando se debe de realizar una transcripción de estas. Así se podrán presentar junto al informe.

También cuando es necesario un informe pericial de audio que realiza un perito informático. Una de las situaciones más comunes que llegan a nuestra agencia, en las que es necesario certificar un audio, es en los contra informes periciales.

Hay que tener muy presente que el audio, como los mensajes de WhatsApp u otras herramientas de mensajería instantánea, son fácilmente manipulables. Por este motivo estos servicios son muy necesarios.

Existen numerosos casos donde nos hemos encontrado muchos audios creados a través de aplicaciones que pueden manipular la voz. Esa técnica se utiliza mucho por ejemplo en los casos de estafas telefónicas.

Importancia de la Certificación de Archivos de Audio: Casos Judiciales y Más Allá

La certificación de archivos de audio es esencial en diversos contextos legales. En casos judiciales, la integridad de la evidencia digital puede ser cuestionada, y es aquí donde entra en juego el perito informático. Al certificar que un archivo de audio no ha sido manipulado, este profesional proporciona una base sólida para la presentación de pruebas digitales.

Además de los casos judiciales, la certificación de archivos de audio es crucial en transacciones empresariales, contratos y acuerdos donde la autenticidad de la información puede ser determinante. Asimismo, en el ámbito forense, la capacidad de verificar la integridad de archivos de audio puede ser vital para resolver casos de fraude, espionaje o cualquier otra actividad delictiva relacionada con la manipulación de información digital.

Certificación y transcripción de audios

Estos servicios son mucho más comunes de lo que la mayoría de las personas creen. En nuestra agencia, por norma general, van orientados a obtener pruebas para procedimientos judiciales.

Te puede interesar  Qué son las evidencias digitales y cómo se obtienen

Nuestro equipo de peritos informáticos son especialistas en el audio forense. Dentro de este se encuentran dos categorías típicas cuando nos solicitan un pericial de audio.

Se pueden autentificar grabaciones, pero esto siempre será en función de su origen. También de la continuidad y del dispositivo de origen. En el momento en el que el archivo se haya pasado de un dispositivo a otro, incluso el del propio cliente, o se haya enviado por otro medio, este audio no tendrá trazas concretas. Es posible establecer una prueba glótica o también una extracción indubitada.

Extracción forense de audio

Es importante tener en cuenta que la certificación y transcripción de audios se hace principalmente cuando nos encontramos en algún procedimiento judicial. Cuando queremos presentar un audio como prueba en estas situaciones, este debe de hacerse por un perito informático forense. Este debe estar cualificado y con la titulación necesaria. Lo más importante es respetar y mantener la cadena de custodia.

El fichero de audio que se somete al estudio quedará reflejado mediante un Hash. Es posible que también se reflejen el algoritmos para que puedan certificar su originalidad. Este se debe presentar junto al informe pericial informático.

Peritación forense de audiosaudios peritaje

Los peritos informáticos que se especializan en audios van a utilizar la extracción forense. Esto pasará siempre que sea posible. Sin embargo en caso de no serlo, existen alternativas y herramientas técnicas que permiten establecer si el audio es realmente original. Se lleva a cabo principalmente con el estudio de metadatos, las pruebas de comparación fonética  y de las ondas.

Estafas telefónicas

Nos encontramos en muchas ocasiones con el deepfake de vídeos. Estos son vídeos que suplantan la identidad de una persona. Pueden ser actos de broma, pero también se usan para estafas telefónicas.

Es importante tener en cuenta que para llevar a cabo estas estafas se necesitan muchos conocimientos. Pero también es verdad que cada vez hay más programas que facilitan estas cosas. Cambian el tono de voz, la continuidad de la comunicación. Incluso hemos trabajado con casos donde creaban  contenido a demanda sobre una marca concreta. Es de esta forma como se pueden llevar a cabo comunicaciones entre una máquina y una persona de forma casi perfecta.

Si consiguen una conversación tuya con muchas palabras y diferentes tonalidades, podrían suplantar tu identidad para llevar a cabo estas estadas.

Hay un programa llamado Lyrebird. Es de modificación de voz de inteligencia artificial. Esta cuenta con una interconexión entre software. Se integra con sistemas de teléfonos y tiene la capacidad de realizar llamadas. También hay una versión de Adobe, llamada Adobe Voco que realiza la misma función.

Te puede interesar  ¿Cómo saber si me vigilan en mi casa?

Este programa puede suplantar la identidad de una persona, ya que imita la voz de forma casi perfecta. Además, es importante tener en cuenta que no solo la voz se puede suplantar, sino que también se pueden suplantar los números de teléfono.

Los peritos informáticos forenses llevan a cabo peritaciones de audio y localizar el numero que ha sido manipulado.

Peritación informática de audio de violencia de género data-lazy-src=

Picture of D. Eduardo García de la Beldad Sanchis

D. Eduardo García de la Beldad Sanchis

Experto Universitario en Análisis Forense Web y Redes Sociales en Ciberseguridad y Peritaje Informático Judicial, en Derecho Informático y Peritaciones Judiciales, en Hacking Ético de Sistemas y Redes de la UDIMA. Experto Universitario en Delegado de Protección de Datos LOPD. Master en Informática Forense y Delitos Informáticos (UDIMA).

Comparte este post:
Posts relacionados

🕵🏻 ¿Necesitas un Perito Informático? 👉​

X

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el avión.

    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?